VER RESUMEN

El Instituto de Salud Pública confirmó la presencia de un murciélago con rabia en La Serena, región de Coquimbo, lo cual conllevó un amplio operativo de vacunación antirrábica.

Según se conoció, la alerta llegó cuando desde un establecimiento educacional de dicha ciudad, se informó sobre la presencia de un murciélago con dificultades para volar.

Tras dar el anuncio respectivo, funcionarios de la Seremi de Salud de La Serena llegaron hasta el lugar para retirar el ejemplar y proceder a su posterior análisis en el Instituto de Salud Pública.

Allí, tras varios estudios, confirmaron que el animal tenía rabia.

Así lo confirmó el Seremi de Salud, (s) Tomás Balaguer, quien sostuvo, según consignó Diario El Día, que se “encontró un murciélago con dificultad para volar en el segundo piso de establecimiento de educación superior de la comuna de La Serena. El prevencionista de riesgos de la institución contactó a la Seremi de Salud, porque habían capturado un murciélago en sus instalaciones, colocando una caja sobre él”,

“Al momento del retiro del ejemplar, se toma conocimiento que el murciélago fue capturado con precaución y con una caja, como es la indicación”, añadió.

Con el diagnóstico en mano, la autoridad sanitaria dio paso a una investigación epidemiológica ambiental, así como también a distintas actividades de control de foco, tales como, la vacunación antirrábica de 21 mascotas del sector, además de charlas educativas.

Por último, vale recordar que la rabia es una enfermedad que se transmite a los humanos por la saliva o el tejido cerebral de los murciélagos infectados, pudiendo ser mortal en caso de no recibir atención oportuna.