![](/assets/biobiochile/img/resumen-ia/icon.png)
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En una intensa jornada legislativa en el Congreso, la ministra vocera de Gobierno (s) Aisén Etcheverry expresó optimismo pero con cautela respecto a la votación de la reforma de pensiones, la cual se espera que beneficie a 2 millones 800 mil chilenos. El presidente Gabriel Boric convocó a una sesión extraordinaria donde se debatirá el tema durante todo el día, con intervenciones de tres minutos por parlamentario. Etcheverry destacó que se está analizando una carta de gremios de aseguradoras de EE. UU. y subrayó que las decisiones se toman democráticamente en el Congreso. Ante la posibilidad de descontento de oficialistas, la ministra señaló que se inicia la sesión con optimismo por el trabajo realizado, pero con cautela hasta que se conozcan los resultados de la votación, la cual se espera que concluya la reforma como Ley de la República.
Previo a la votación en la Cámara de Diputadas y Diputados, la ministra vocera de Gobierno (s) Aisén Etcheverry se refirió a la reforma de pensiones y aseguró que desde el Gobierno están “con optimismo, pero con cautela”.
Recordemos que el presidente Gabriel Boric hizo uso de su facultad presidencial y citó a sesión extraordinaria del Congreso, para legislar durante esta jornada de miércoles.
La sesión inició a 10 de la mañana y será hasta las 6 de la tarde, donde solamente habrá debate. Serán tres minutos por parlamentario, todos podrán hacer uso de la palabra, pero solo intervenciones.
Recordemos que en tercer trámite, la reforma de pensiones se vota en una sola votación, a menos que se solicite votación separada. Se estima que a eso de las 20:30 o 21:00 horas la reforma de pensiones ya debiese estar en condiciones de ser Ley de la República, a no ser que un elemento se vaya a comisión mixta.
Gobierno y votación por reforma de pensiones
Fue en conversación con CNN Chile que la ministra Etcheverry comenzó diciendo que “tenemos por delante un día que seguro va a ser de intenso debate, donde, como dijo la ministra Jara, tenemos que ser capaces de escucharnos, de poder continuar en este proceso de construcción de acuerdo”.
“Y esperamos concluir el día con buenas noticias para los 2 millones 800 mil chilenos y chilenas que se verían beneficiados por esta reforma en caso de ser aprobada por el Parlamento”, complementó.
Al ser consultada por la carta enviada por el gremio de aseguradoras en Estados Unidos, donde expresaron su preocupación por la reforma de pensiones, Etcheverry dijo que la misiva está siendo analizada por los equipos técnicos.
“Nosotros tenemos acuerdos de libre comercio, proceso para poder abordar este tipo de preocupaciones y eso es lo que está hoy día en curso, pero hoy día estamos frente a un debate que es de la democracia”, sostuvo.
Destacando que “en nuestro país la democracia se discute y las decisiones se toman democráticamente en el Congreso y eso es lo que va a ocurrir hoy día. Todos quienes tienen intereses respecto del resultado pueden manifestar sus preocupaciones, que tienen que ser canalizadas por los espacios técnicos y formales que para ellos existen”.
En cuanto a si desde La Moneda se teme que exista descuelgue de oficialistas, la vocera de Gobierno (s) respondió que “los votos se cuentan en el momento en que se vota. Sin embargo, estamos iniciando esta sesión con nuestros ministros en el Congreso, con optimismo.
“Creemos que se ha hecho un trabajo serio, responsable, que se ha logrado la construcción de acuerdo de una parte importante del sector político, que existen beneficios, por ejemplo para las mujeres (…) es un reflejo de aquellos mínimos comunes y, por lo tanto, vamos con optimismo, pero con cautela”, indicó.
Concluyendo que “hay un día entero de conversación por delante, de debate que se tiene que dar y esta cautela va a permanecer hasta el momento en que se vote porque este es el momento en que realmente podemos saber si los votos están o no”.