![](/assets/biobiochile/img/resumen-ia/icon.png)
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, rechazó enérgicamente las modificaciones a la reforma de pensiones desde el Senado, considerándolas una amenaza a los derechos de los trabajadores y al ahorro individual. Según la parlamentaria, las propuestas buscan centralizar el sistema, ignorando el esfuerzo personal y poniendo en peligro el futuro previsional de millones de chilenos. Flores criticó que las modificaciones no fortalezcan el ahorro individual, sino que redistribuyan recursos de manera arbitraria, afectando la propiedad de los cotizantes. Pese a ello, anunció su apoyo al aumento a la Pensión Básica Solidaria, pero reafirmó su compromiso con un sistema de pensiones que garantice seguridad y justicia previsional sin imposiciones ideológicas.
La diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, anunció su rechazo a las modificaciones introducidas a la reforma de pensiones desde el Senado, calificándolas como una amenaza directa a los derechos de los trabajadores y al ahorro individual.
Según la parlamentaria, los cambios propuestos buscan consolidar un modelo centralizado que “desconoce el esfuerzo personal y pone en riesgo el futuro previsional de millones de chilenos”.
“No permitiré que se implemente una reforma que destruye la libertad de elección de los trabajadores, obliga a financiar un sistema ineficiente y genera más incertidumbre para quienes han ahorrado toda su vida”, afirmó la diputada Flores.
La parlamentaria cuestionó además que las modificaciones propuestas no apunten a fortalecer el ahorro individual, sino que buscan redistribuir recursos de manera arbitraria, afectando la propiedad de los cotizantes sobre sus fondos.
“Esto no es una reforma, es un retroceso que pone en jaque el esfuerzo de miles de chilenos. No aceptaré un modelo que priorice el control estatal por sobre la libertad y el bienestar de los ciudadanos”, enfatizó.
No obstante, la legisladora aclaró que “aprobaré el aumento a la PGU, tal como lo hice en el primer trámite constitucional”.
Finalmente, la diputada Flores reiteró su compromiso con un sistema de pensiones que garantice seguridad y justicia previsional, sin imposiciones ni ideologías que perjudiquen a los trabajadores. “Defenderé siempre un modelo basado en la libertad, el mérito y el respeto por el esfuerzo individual”, concluyó.