Este martes, cuatro diputadas de oposición anunciaron que presentarán una acusación constitucional contra el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Esto, tras conocer el informe de la Contraloría General de la República en la Comisión Investigadora por el Caso Convenios. Desde Chile Vamos, y también desde el Partido Republicano, descartaron firmar "un documento que no tiene sustento".

En medio de la discusión de la Ley de Presupuesto 2024, cuatro parlamentarias anunciaron que presentarán una acusación constitucional contra el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

En específico, se trata de las diputadas Francesca Muñoz y Sara Concha, acompañadas de Yovana Ahumada y también su par Gloria Naveillan.

Se espera que el documento sea ingresado durante la próxima semana y que, según información de La Radio, aún no recolecta las diez firmas necesarias para el elaborar el líbelo acusatorio.

La razón está vinculada acciones u omisiones luego del informe emitido por la Contraloría General de la República, presentado ante la Comisión Investigadora por el Caso Convenios.

Recordemos que lo expuesto por el contralor Jorge Bermúdez dio cuenta de similares mecanismos utilizados en 15 regiones del país, en el marco de la transferencias directas a fundaciones u organizaciones privadas.

Acusación constitucional contra el ministro Carlos Montes

Según detalló la diputada Francesca Muñoz, “todo es ampliamente ya conocido, todo lo que ha ocurrido con el Caso Convenios (…) la evidencia está”.

“También tiene accionar el Congreso Nacional dentro de nuestro rol, de fiscalización, el cual debemos cumplirlo. Estamos avanzando en el ámbito de las 10 firmas”.

A continuación agregó que se “debe levantar esta acusación constitucional anti corrupción y esperemos que, de manera transversal, este Congreso Nacional la apoye para dar una señal clara al país en contra de todos los delitos que se saben y se conocen”.

En la misma línea, la diputada Sara Concha aseguró que “Chile no soporta más actos de corrupción y que no tenga responsables políticos (…) creemos que es importante levantar la voz por todos aquellos chilenos con los cuales se ha jugado con el sueño de la casa propia”.

“Creo que el ministro Montes tiene la responsabilidad política de lo que acá ha ocurrido (…) acá han decidido cortar por lo más fino y eso no lo podemos tolerar”, añadió.

“No vamos a poner firma en blanco”

Por su parte, el jefe de bancada del Partido Republicano, diputado Agustín Romero, dijo que “hay que ser muy serios en estas cosas (…) si el resultado es hacer un punto político y nada más, yo creo que es complejo”.

“Estamos en medio de un proceso constitucional” y “estamos en medio de un proceso, además, de presupuesto”, agregó el republicano.

A la vez, dijo Romero, que como Partido Republicano “si hay mérito, nosotros lo vamos a presentar y a estudiar bien. Nos importa que tenga mérito (…) no vamos a poner firma en blanco, a un documento que no tiene sustento”.

En ese mismo sentido, desde Chile Vamos aseguraron que no apoyarán la acusación constitucional presentada por las diputadas Muñoz, Concha, Ahumada y Naveillan. Así lo confirmó el diputado Francisco Undurraga (Evópoli).

“Nosotros no estamos en este instante por acusar constitucionalmente al ministro de Vivienda. Creemos que, en primer lugar, desde la sede política tenemos que esperar el informe de la comisión investigadora, una vez que ella se emane veremos si es que hay algo que constituya o no causales para poder acusar el ministro Montes”, dijo el jefe de bancada de Evópoli.

Concluyendo que, como partido, “hemos sido responsables, algunas veces hemos apoyado acusaciones constitucionales, otras veces no las hemos apoyado y vamos a buscar las causales políticas si es que estas existen para poder acusar y concurrir con nuestros votos”.