
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
AfD se convierte en el primer partido de ultraderecha en ganar unas elecciones en Alemania desde el fin de la II Guerra Mundial, al resultar como el más votado en las elecciones regionales de Turingia con más del 30% de los votos. Este triunfo se da en la misma región donde los nazis tuvieron su primera participación en un gobierno regional en 1930. A pesar de esto, las posibilidades de formar gobierno para AfD son remotas debido al cordón sanitario impuesto, aunque la CDU y otros partidos podrían considerar romper esta barrera. La CDU quedó en segundo lugar con cerca del 24% de los votos, mientras que La Izquierda, del primer ministro Bodo Ramelow, sufrió una caída significativa en comparación con hace cinco años. Ramelow sugiere que Mario Voigt, candidato de la CDU, inicie conversaciones para formar Gobierno, y Voigt menciona que podría buscar al SPD y a la Liga Sarah Wagenkenecht, un partido surgido de una escisión de La Izquierda con posiciones conservadoras en inmigración y progresistas en asuntos sociales.
La agrupación Alternativa por Alemania (AfD) fue este domingo el partido mas votado en las elecciones regionales de Turingia, según los sondeos, con los que se convirtió en el primer partido de ultraderecha en ganar unos comicios en Alemania desde el fin de la II Guerra Mundial.
Curiosamente el triunfo de AfD se dio justo en la misma región en donde los nazis tuvieron por primera vez participación en un gobierno regional, en 1930.
Las posibilidades de formar gobierno de AfD, sin embargo, son remotas a menos que algún partido rompa el cordón sanitario que se ha impuesto y que, aunque se ha resquebrajo en ocasiones en votaciones puntuales, es poco probable que lleve a la elección del líder ultraderechista, Björn Höcke.
La AfD obtuvo, según los sondeos tras el cierre de las urnas en los comicios locales, algo más del 30% de los votos mientras que el segundo lugar fue para la Unión Cristianodemócrata (CDU) con cerca del 24%.
El partido de La Izquierda, del primer ministro Bodo Ramelow, obtuvo solo el 12% cuando hace cinco años había obtenido un 31%.
Ramelow consideró que, ante los resultados, el candidato de la CDU, Mario Voigt, debería iniciar conversaciones para formar Gobierno.
Voigt, por su parte, ha dicho que hablará primero con el Partido Socialdemócrata (SPD), aunque para formar Gobierno necesitaría seguramente también a la Liga Sarah Wagenkenecht, un partido surgido de una escisión de La Izquierda que representa posiciones conservadores en temas como la inmigración y progresista en asuntos sociales.