
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Chilena detenida en EE.UU. por robar tarjeta de crédito y gastar miles de dólares en gift cards. Maryorie Fernández Ormeño, también conocida como Guadalupe Maldonado Salinas, sustrajo la tarjeta de una cliente en Illinois y la usó en Sam's Club para compras por más de dos mil dólares. Fiscal federal advierte consecuencias legales. Había sido deportada en 2023 y enfrenta cargos por fraude, robo de identidad y reingreso ilegal.
Una ciudadana chilena fue detenida en Estados Unidos tras robar una tarjeta de crédito para luego gastar miles de dólares en gift cards.
La mujer fue identificada como Maryorie Fernández Ormeño, quien enfrenta cargos federales por robar la tarjeta desde la cartera de una clienta en una tienda Schnucks de la localidad de Edwardsville, en Illinois.
Según informó la Fiscalía de EE.UU mediante un comunicado, la chilena, de 36 años y quien también se hacía llamar Guadalupe Maldonado Salinas, posteriormente utilizó la tarjeta para hacer diversas compras en un local de la cadena Sam’s Club en Glen Carbon, una pequeña villa ubicada en el condado de Madison.
Específicamente, Fernández Ormeño gastó el 18 de febrero del año pasado 2.648 dólares, alrededor de dos millones 500 mil pesos chilenos, en gift cards.
También está acusada de usar la misma tarjeta robada para tratar de hacer otra compra por 2.477 dólares -dos millones 300 mil pesos chilenos- en la misma tienda.
“Quienes entren ilegalmente a Estados Unidos y roben a nuestras comunidades serán procesados con todo el peso de la ley”, declaró el fiscal federal Steven D. Weinhoeft.
Cabe señalar que la mujer, detenida por el Servicio de Alguaciles en Filadelfia junto a un cómplice, ya había sido deportada de EE.UU el 2 de octubre de 2023 aunque posteriormente reingresó de forma ilegal al país.
La chilena está acusada de un cargo de conspiración para cometer fraude de dispositivo de acceso, fraude de dispositivo de acceso, intento de fraude de dispositivo de acceso y entrada ilegal después de la deportación y dos cargos de robo de identidad agravado.
El Departamento de Policía de Edwardsville y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional contribuyen a la investigación mientras la fiscal federal adjunta Kathleen Howard está a cargo del caso.