
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El presidente de Argentina, Javier Milei, generó controversia al promocionar un token de criptomonedas en redes sociales como un "emprendimiento privado" relacionado con blockchain, pero luego retiró el mensaje y se disculpó al enterarse de posibles vínculos con estafas virtuales. El token en cuestión era una \'moneda meme\', criptomonedas sin sustento real que capitalizan entusiasmo en redes sociales. La empresa responsable, KIP Protocol, aclaró que Milei no estaba involucrado en el proyecto, que sufrió una rápida subida y caída en su cotización. Expertos advierten que la mayoría de \'meme coins\' son proyectos fugaces y susceptibles a estafas, ya que los creadores pueden abandonarlos repentinamente.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó el viernes un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain. Pero, al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló Milei en un mensaje publicado pasada la medianoche.
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
Milei promocionó la criptomoneda Libra
El “emprendimiento” del que hablaba Milei era una ‘moneda meme’. Así se le conoce en el mundo digital a aquellas criptomonedas que no cuentan con sustento económico real y se basan en capitalizar el entusiasmo que gira alrededor de un fenómeno o una persona en las redes sociales.
“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”, indicó horas antes Milei, mensaje que fue borrado por el mandatario.

Por su parte, KIP Protocol, la empresa a cargo del emprendimiento del que hablaba Milei, señaló en declaraciones recogidas por el diario local La Nación que el mandatario “no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”.
La empresa, dueña de la criptomoneda ‘Libra’, vivió una subida en cotización luego del mensaje de Milei, pero horas después la efervescencia se desplomó.
Según analistas citados por el mismo diario, la gran mayoría de ‘meme coins’ son proyectos que “mueren al poco tiempo de nacer” y que son susceptibles a estafas, dado que los creadores pueden repentinamente abandonar el proyecto y dejar la moneda sin liquidez.