VER RESUMEN

Blanca Nieves y los siete enanitos pasó de ser uno de los cuentos infantiles más populares de Disney, a un total desastre en la pantalla grande.

Y es que la taquilla ha sido malísima, pero además, las polémicas que han envuelto al filme son tantas que incluso se habla más de aquello, que de sí la película es buena o mala. Solo como dato, según las reseñas, es mala.

Desde las distantes posturas políticas de sus protagonistas principales (Rachel Zegler y Gal Gadot), a declaraciones contra Trump e incluso de personas de estatura pequeña, son solo algunas de las situaciones que marcaron la desastrosa caída de la película, mucho antes de su estreno.

Al igual que el número de enanitos del cuento infantil, a continuación te dejamos un resumen de siete polémicas que marcaron la película.

Blanca Nieves latina

Desde 2016 que se anunció el remake de Blanca Nieves, sin embargo, recién en 2021 se confirmó quién sería la protagonista. Se trató de Rachel Zegler, una joven promesa que no solo actúa bien, sino que también canta maravilloso. Incluso, según reporta Vanity Fair, fue elegida antes de que se estrenara Amor sin Barreras de Steven Spilberg, donde interpretó a María, papel que le valió una nominación al Globo de Oro.

Ahora, su elección como Blanca Nieves no fue aceptada de tan buena gana, principalmente porque es de ascendencia latina y su color de piel dista mucho del personaje al que debía interpretar, ya que se llama Blanca Nieves, porque su piel es… blanca como la nieve. Esto llevó a que en la película se reinterpretara el origen de su nombre, un cambio que en los puristas del cuento, cayó mal.

Lo anterior se sumó a que Disney había elegido a la actriz afroamericana, Halle Bailey como “La Sirenita”, algo que también generó debate.

Espejito, espejito ¿cuál es el peor desastre de Disney?: Blanca Nieves y las siete polémicas
Blanca Nieves IMDB

Un príncipe “acosador”

Si ya de por sí la elección de la actriz fue polémica, los comentarios aumentaron cuando ella se refirió al príncipe de la película animada de 1937, como un acosador.

En una alfombra roja, la actriz dijo a Extra que “la película original se enfoca en una historia de amor con un tipo que básicamente la acosa. ¡Raro! Así que no hicimos eso esta vez, es un viaje interno para encontrar su verdadero yo”.

Su declaración fue portada en portales internacionales, mientras que los fanáticos de la película original, nuevamente mostraron su descontento.

Los 7 enanitos digitales

Entre los actores que criticaron la nueva versión de Blanca Nieves, está el británico Peter Dinklage, reconocido por su papel de Tyrion Lannister en Game of Thrones, quien tiene acondroplasia, un tipo de enanismo.

Según dijo en 2022 al pódcast WTF, hay “mucha hipocresía” en la nueva versión de Blanca Nieves, ya que “Sin ofender a nadie, me sorprendió que estuvieran tan orgullosos de elegir a una actriz latina como Blanca Nieves, pero aún estén contando la historia de los siete enanitos. No tiene sentido”, consigna la BBC.

En sí, la crítica no fue contra Zegler, su compañera en la película Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes, sino al mismo cuento y la representación de personas con enanismo.

Su declaración le valió críticas por parte de la comunidad de personas con enanismo, tal como lo dijo Terra Jolé, productora del programa Little Women: LA, quien dijo a IndieWire que Dinklage no representa a toda la comunidad.

“Es increíble que en vez de escuchar a una comunidad entera, escuchen a una sola persona”, indicó, asegurando que muchos actores con enanismo pierden oportunidades laborales por este tipo de situaciones.

Esto llevó a que Disney respondiera mediante un comunicado y dijera que “Para evitar reforzar estereotipos del filme original, tomaremos un enfoque distinto con estos siete personajes y hemos estado consultando a miembros de la comunidad con enanismo”.

Finalmente, se optó por recrear enanos con CGI, para representarlos como “criaturas mágicas”, lo que hace que la apariencia de los mismos sea un poco deforme y más parecido a la caricatura

Espejito, espejito ¿cuál es el peor desastre de Disney?: Blanca Nieves y las siete polémicas
Blanca Nieves y los 7 enanitos | Redes Sociales

Posturas políticas de sus protagonistas

Entre huelgas y retrasos, finalmente en agosto de 2024 salió el primer tráiler de la película, sin embargo, los comentarios no se dejaron esperar, pero por situaciones ajenas al filme.

No olvidemos que Gal Gadot es israelí e incluso se unió al Ejército, luego de su paso como modelo y competidora del Miss Universo. En dicho país, el servicio militar es obligatorio. En diversas oportunidades ha mostrado su apoyo a Israel, frente al conflicto que se vive en Medio Oriente.

Por su parte, Zegler firmó la carta Artits 4 Ceasefire y publicó en su cuenta de X que “He apoyado públicamente a Palestina desde 2021. Y recuerden siempre: Free Palestine”.

Pese a que se han presentado juntas en más de una ocasión, como por ejemplo en los premios Óscar, no se muestran como amigas, sin embargo, cercanos a la producción señalan que no hay enemistad entre ellas.

Espejito, espejito ¿cuál es el peor desastre de Disney?: Blanca Nieves y las siete polémicas
Disney

Zegler contra Trump y sus seguidores

La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, no cayó bien en la nueva Blanca Nieves, quien, recordemos, tiene orígenes latinos.

Junto con manifestar su descontento, publicó lo siguiente: “que los votantes de Trump y Trump nunca conozcan la paz”, incluso, añadió un conciso “que se joda Trump”.

Claramente, esto no cayó bien en Disney, ya que poco después, la misma actriz realizó una publicación en sus historias donde se disculpó y explicó que “dejé que las emociones me dominaran. Contribuí al discurso negativo y lo lamento”.

Un desastre de taquilla

Finalmente el pasado 15 de marzo se estrenó la película, y ocurrió lo que muchos ya veían venir, no despegó en la taquilla.

En su primeros cuatro días alcanzó un total de 43 millones de dólares, mientras que a nivel internacional 87,3 millones de dólares. Según el convencionalismo de la industria, para que una película sea realmente rentable, debe alcanzar una ganancia de tres veces el valor de su presupuesto, que en este caso fue de 270 millones de dólares.

En países como China, consignó la BBC; ni siquiera llegó a las cinco películas más vistas el pasado fin de semana.

Como suele pasar en este tipo de situaciones, se buscan responsables. Mientras algunos apuntan directamente a Rachel Zegler, la crítica especializada destaca que lo mejor de la película es su actuación, y lo peor, todo lo demás.

Tildan a Rachel Zegler de “narcisita” y la culpan por el fracaso

Y cuando ya se pensaba que lo peor había pasado y las polémicas acabaron con el estreno, desastrozo, pero estreno, las polémicas continuaron.

Esta semana, Jonah Platt, hijo de Marc Platt, producto de la película, culpó a la protagonista, Rachel Zegler, por el fracaso de la cinta.

Según dijo, consigna Page Six, las declaraciones de Zegler contra Trump y sus seguidores, alejaron a varios fanáticos de la película, en específico, conservadores republicanos, adeptos a los pensamientos del ahora presidente norteamericano.

El hijo del productor agregó que su padre tuvo que viajar a Nueva York para conversar con Rachel sobre sus comentarios en redes sociales.

“Sí, mi padre, el productor de una enorme propiedad intelectual de Disney con cientos de millones de dólares en juego, tuvo que dejar a su familia para volar al otro lado del país y reprender a su empleada de 20 años por meter sus opiniones políticas personales en medio de la promoción de la película por la que firmó un contrato multimillonario para recibir dinero y hacer publicidad”, escribió Jonah, en una publicación que posteriormente eliminó.

Pero no solo eso, añadió que “Esto se llama responsabilidad y rendición de cuentas de los adultos… La libertad de expresión no significa que puedas decir lo que quieras en tu trabajo privado sin repercusiones (…) Decenas de miles de personas trabajaron en esa película y ella secuestró la conversación para satisfacer sus propios deseos inmaduros, poniendo en riesgo a todos sus colegas, el equipo y los trabajadores de clase media que dependen del éxito de la película””.

Finalmente, enfatizó en que “el narcisismo no es algo que deba ser consentido ni alentado”.

Estas son solo siete de las polémicas que han envuelto a esta película que Disney esperaba con tanto ahínco, ya que tenían la esperanza de que le diera un nuevo aire a las pelícuas live action de las versiones animadas, sin embargo, nuevamente terminó en un desastre.

Algo está pasando que Disney no logra apuntarle a este formato, ya que ocurrió con La Sirenita, La Bella Durmiente, Aladín que tampoco recibió tan buena crítica, y ahora, Blanca Nieves.