
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 25% para todos los vehículos que sean fabricados fuera de los EEUU. Con ello, busca que las empresas puedan traer su producción al mencionado país, señalando que si los fabrican ahí, no pagarán aranceles. Tanto en la previa del anuncio, como después del mismo, las acciones de grandes grupos automotrices se muestra en rojo, con GM y Stellantis cayendo en sus operaciones fuera del horario de bolsa, y Mercedes-Benz, Volkswagen y BMW habiendo cerrado con retrocesos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que se aplicará un arancel del 25% para todos los automóviles que sean exportados a su país, una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración.
“De manera efectiva cobraremos un arancel del 25% (a los automóviles)”, afirmó Trump en la Casa Blanca en un acto convocado para la firma de una orden ejecutiva para hacer efectiva la medida arancelaria.
Nuevos aranceles de Trump: golpe a la industria automotriz
Con esto, el mandatario busca que las empresas que no posean líneas de producción en el país norteamericano puedan trasladar o realizar inversiones para construir sus autos ahí.
De esta forma, según Trump, no tendrán que pagar los mencionados aranceles: “Si manufacturas tu vehículo en los Estados Unidos, no hay aranceles”.
Ejemplo de esto fue Hyundai, que el lunes confirmó una megainversión de US$21 mil millones en los próximos cuatro años, incluyendo recursos para levantar una planta de acero. También está Honda, que anunció que fabricaría un nuevo modelo en su fábrica de Indiana, en vez de la de México.
La medida, según explicó Trump, afecta también a camiones ligeros y comenzará a regir el 2 de abril -llamado por él como el “Día de la Liberación”- y se empezará “a recaudar el 3 de abril”.
Si bien las bolsas se encuentran cerradas, las acciones de diversos grupos automotrices se han visto golpeadas en sus precios al cierre o “after market”.
Es el caso de la estadounidense General Motors (GM), cuyos papeles caen 5,08% hasta las US$48,36. Stellantis también retrocede un 3,85% a US$11,50 por acción.
Por otro lado, las europeas Mercedes-Benz, grupo Volkswagen y BMW tuvieron caídas de -2,03%, 2,06% y 1,56%, a precios de 79,28; 58,03 y 100,80 euros, respectivamente.