
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El dólar registra cambios menores esta mañana en Chile ante la expectativa del anuncio de aranceles de Donald Trump en el "Día de la Liberación". El tipo de cambio se sitúa en a las 11:00, con un promedio de ,48. El analista Maximiliano Saldaña destaca un equilibrio de fuerzas en los mercados: El índice del dólar cae un 0,25% y los precios del cobre en COMEX en verde. Hoy se espera mayor volatilidad por los aranceles, generando incertidumbre y tensiones comerciales.
Como una representación de la cautela que tienen los inversores, el dólar se mueve esta mañana con cambios menores en su precio, a poco de que Donald Trump entregue su esperado anuncio de aranceles en el “Día de la Liberación”, luego del cierre de los mercados.
Según la Bolsa Electrónica de Chile, el tipo de cambio muestra los $950 a las 11:00. En lo que va de jornada, el billete verde anota un precio promedio de $947,48.
En este contexto, el analista de estudios de Capitaria, Maximiliano Saldaña, dijo que se presenta “un equilibrio de fuerzas que mantiene a los mercados en suspenso”.
Precio del dólar en la previa del “Día de la Liberación”/h2>
Por un lado, el índice del dólar (DXY) cae un 0,25%, mientras que los precios del cobre COMEX, aunque ahora en verde, tuvo una leve caída “producto de una disminución en las compras anticipadas” del mineral, al menos en sus operaciones en Nueva York.
Con todo, la noticia clave de hoy serán los anuncios de aranceles en el marco de la guerra comercial de Donald Trump.
“Se espera que este anuncio genere mayor volatilidad en los mercados, ya que, aunque el mercado ha descontado la aplicación de los aranceles, la incertidumbre se centra en la magnitud de los mismos y en la posible respuesta de otros países, lo que podría generar tensiones en el comercio mundial”, advirtió el jefe de análisis de XTB Latam, Ignacio Mieres.
Bajo este paraguas de incertidumbre, es que los actores del mercado se han volcado a comprar cobre, impulsando fuertemente su valor en las últimas semanas, buscando evitar los efectos que tendría un temido arancel del 25% al metal rojo, destaca el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda.
Sin embargo, “el panorama sigue siendo incierto, lo que ha generado opiniones divididas sobre el futuro de los precios del metal rojo”, agregó.
En este contexto, donde también existen dudas por los próximos movimientos de la Reserva Federal y el último dato local de Imacec de febrero (-0,1%) también ha propiciado una leve depreciación del peso, desde XTB prevén que el tipo de cambio presentaría una marcada volatilidad hoy, fluctuando entre los $938 y $955.