VER RESUMEN

El Servicio de Impuestos Internos (SII) recordó que hoy martes 1 de abril comenzó la Operación Renta 2025.

Por tanto, se dio inicio a la etapa de Declaración de Renta, en la que se proyectan “más de 4.800.000 declaraciones”, de las cuales 3.800.000 contarán con una propuesta elaborada por el SII.

Quienes realicen su declaración en el primer período, entre hoy 1 y hasta el 8 de abril, recibirán su devolución de impuestos el 25 de abril, si optan por transferencia electrónica.

Cerca de 490 mil trabajadores independientes deberán pagar sus cotizaciones previsionales (Ley N° 21.133). Tendrán la opción de hacerlo sobre el 100% de la base imponible, lo que les otorgará cobertura total, o sobre el 70%, que les entregará una cobertura parcial.

“El llamado a los contribuyentes es a revisar la información entregada por los agentes retenedores y, si esta es correcta, enviar su Declaración de Renta”, señaló el Servicio.

El calendario de declaración y devolución de impuestos para este año es el siguiente:

Pago del Préstamo Solidario del Estado

En esta etapa de Declaración de Renta, el SII espera recibir cerca de 690 mil declaraciones asociadas a los Préstamos Solidarios solicitados en 2020 y/o 2021, a los que les corresponde pagar la cuarta y tercera cuota, respectivamente, ambas equivalentes al 30% del monto solicitado, siempre con un tope del 5% de los ingresos anuales de quien solicitó el préstamo.

En el caso de quienes solicitaron el beneficio en 2020, como este año corresponde pagar la última cuota, “desde el 1 de enero de 2025 ya no se está aplicando la retención del 3% establecida en la ley para apoyar el pago del monto adeudado”, apuntó el Servicio.

Quienes tienen excedentes por concepto de retenciones del 3% mensual de los ingresos, o por prepago del préstamo, pueden solicitar su devolución al presentar la Declaración de Renta, según el siguiente calendario:

Para acompañar en este proceso de Declaración a los contribuyentes y empresas, el SII implementó una serie de medidas online para facilitar el proceso.

También, reforzó sus canales de atención, poniendo a disposición más de 100 puntos de atención presencial a lo largo del país mediante convenios con instituciones educativas, lo que se suma a la atención que se entrega en las oficinas del Servicio.