VER RESUMEN

El dólar abre a la baja, en medio de las expectativas por la decisión de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, además de los probables aranceles, donde Donald Trump ya amenazó con imponer tarifas a las importaciones de cobre, principal producto de exportación nacional.

Según la Bolsa Electrónica de Chile, el tipo de cambio abrió en los $994,10, para con el pasar de las horas ir cayendo hasta un valor de $988,45 a las 10:42 horas.

Precio del dólar

El subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, explicó que “el Dollar Index, que compara al billete verde frente a las principales, refleja una presión alcista en la moneda norteamericana, debido a los últimos comentarios de Donald Trump que apuntan a que los planes de aranceles no han cambiado”.

Por otro lado, el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda, comentó que “el cobre, por su parte, se mantiene estable, aunque en su nivel más bajo en tres semanas”.

“La presión sobre el metal rojo se debe a las recientes amenazas de aranceles por parte del presidente Donal Trump sobre importaciones clave como chips, productos farmacéuticos, acero, aluminio y cobre”, agregó Sepúlveda.

Sobre este punto, aunque Trump dijo que lo que se busca es fortalecer la producción local estadounidense, “ha generado incertidumbre en los mercados”.

Con ello, se suma el interés por los datos de actividad manufacturera en China, “que mostró una sorpresiva contracción en enero”, por lo que siguen las dudas sobre la economía del principal consumidor de cobre.

En este contexto, el panorama “sigue siendo volátil”, según el jefe de análisis XTB Latam, Ignacio Mieres, que apunta a que el tipo de cambio podría oscilar dentro de los $987 y la barrera de mil pesos.