VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El tipo de cambio amenazó con llegar a los $1.000 este martes, alcanzando su mayor valor desde septiembre del 2022, con el billete verde tocando máximos de $995,30. La incertidumbre se centra en las decisiones de tasas en Estados Unidos y Chile, con el Banco Central de Chile y la Reserva Federal influyendo en los movimientos. Los analistas destacan que la fortaleza del dólar, la debilidad en China y la política monetaria local podrían llevar el tipo de cambio a los $1.000 en el corto plazo, a pesar de la posibilidad de un repunte en los precios del cobre que llevaría la divisa a buscar los $987.

Desarrollado por BioBioChile

Este martes el tipo de cambio, al igual que ayer, amenazó con llegar a los $1.000.

Alcanzó así su mayor valor desde septiembre del 2022, a la espera de decisiones de tasas -en Estados Unidos y también en Chile- que serán claves para el tipo de cambio.

En detalle, el billete verde tocó máximos de $995,30, para finalmente promediar $990,93, mismo nivel que su precio de la jornada anterior.

Lee también...

En lo local, los movimientos de la divisa están ligados a las expectativas del mercado con respecto a la decisión de tasas del Banco Central de Chile y el Informe de Política Monetaria que se revelará en la mañana del miércoles, resaltó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

Mientras que en Estados Unidos, la Reserva Federal dará a conocer su decisión con los tipos de interés mañana en la tarde, en conjunto con sus proyecciones económicas.

El experto complementó que el precio de los futuros de cobre ha mostrado un rendimiento negativo, “debido a los temores por los mayores aranceles que aplicará la administración de Donald Trump contra China, que generan perspectivas de menor demanda por parte del país asiático”.

Por todo, Juan Ortiz, analista de mercados XTB Latam, opinó que el escenario actual “es de cautela”.

“Los factores externos como la fortaleza del dólar y la debilidad china, junto con la política monetaria local, pone en riesgo a que el tipo de cambio pueda llegar con gran probabilidad a los $1.000 en el corto plazo”, indicó.

No obstante, de existir un repunte en los precios del cobre, el tipo de cambio podría buscar los $987.

Lee también...