![](/assets/biobiochile/img/resumen-ia/icon.png)
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT UdeC) de la Universidad de Concepción destaca como un referente nacional en investigación aplicada y desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. Con más de 77 años de experiencia, el IIT UdeC ha logrado establecer conexiones estratégicas con sectores clave como la minería, la silvicultura y las Fuerzas Armadas, gracias a su capacidad para integrar conocimientos internacionales y ofrecer soluciones sostenibles certificadas por estándares ISO. Bajo la dirección de Nicolás Cárcamo, el instituto se enfoca en áreas disruptivas como la inteligencia artificial y la energía renovable, contribuyendo al impulso de la productividad y competitividad en Chile. Además, con más de 100 expertos, ha triplicado su facturación anual desde 2019, colaborando con empresas nacionales e internacionales en proyectos de ingeniería, capacitación y transferencia tecnológica. El IIT UdeC promueve la innovación tecnológica en metalurgia, procesos industriales y biomedicina para fortalecer capacidades empresariales y fomentar un crecimiento sostenible, posicionándose como un pilar fundamental para el futuro del país.
El Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT UdeC), perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, se ha posicionado como un referente en la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas en Chile.
Con más de 77 años de trayectoria, el IIT UdeC ha establecido conexiones estratégicas entre el mundo académico y el sector productivo, impactando en industrias clave como la minería, la silvicultura, el transporte marítimo, las Fuerzas Armadas, y diversas instituciones públicas y educativas.
Una de las principales características del instituto radica en su capacidad para integrar conocimiento, técnicas y normativas internacionales, lo que le permite ofrecer soluciones sostenibles y de alta calidad. Además, la entidad está respaldada por certificaciones ISO que garantizan sus estándares en calidad, seguridad y gestión ambiental.
![Centro de investigación UdeC](https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2025/01/centro-de-investigacion-udec.jpg)
¿Qué rol cumple este centro de investigación?
El director del IIT UdeC, Nicolás Cárcamo, destacó el trabajo realizado en áreas disruptivas como la inteligencia artificial, la energía renovable y la optimización de procesos industriales. “Estos proyectos no solo generan valor agregado, sino que también contribuyen a impulsar la productividad y competitividad de Chile, tanto en el sector público como en el privado”, comentó.
“Con un equipo de más de 100 expertos, el Instituto proporciona servicios de ingeniería, capacitación y transferencia tecnológica, adaptándose a las necesidades de diversas industrias. Del 2019 a la fecha, el IIT UdeC ha triplicado su facturación anual, aumentando su alcance con empresas nacionales e internacionales”, expresó.
En su afán por fusionar la investigación en ciencias aplicadas con el desarrollo ingenieril, el IIT UdeC promueve la innovación tecnológica en áreas estratégicas como la metalurgia, los procesos industriales y la biomedicina. Este enfoque pretende fortalecer las capacidades de las empresas y fomentar un crecimiento sostenible.
Vale destacar que la labor del Instituto no solo se centra en el desarrollo tecnológico, sino que también se enmarca en un esfuerzo más amplio por fomentar la competitividad y la capacitación en el sector industrial. Además, esta visión integral posiciona al centro de investigación como un referente nacional e internacional.
![Centro de investigación de la UdeC](https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2025/01/investigacion-udec.jpg)
Centros tecnológicos del IIT UdeC
El Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT UdeC) cuenta con dos centros especializados en innovación y transferencia tecnológica en la región del Bío Bío y el país.
Centro para la Industria 4.0 (C4I)
El Centro para la Industria 4.0 (C4I) conecta la academia y la industria, fomentando I+D+i para desarrollar tecnologías, metodologías y productos avanzados mediante un equipo multidisciplinario y el uso de Investigación de Frontera.
Centro de Datos e Inteligencia Artificial (CDIA)
Especializado en transferencia tecnológica, el CDIA lidera proyectos, consultorías y capacitaciones con un enfoque en el procesamiento, modelamiento y análisis de datos. Este centro es un pilar fundamental para el desarrollo tecnológico de las diferentes organizaciones dentro del país, ofreciendo:
– Potenciar la toma de decisiones basadas en datos.
– Mejorar la eficiencia orgánica.
– Acelerar la innovación dentro de las empresas y organizaciones.
Cabe destacar que el IIT UdeC abarca desde estudios y diseños personalizados hasta asesorías científicas y tecnológicas, garantizando el desarrollo de proyectos de alta calidad y procesos ambientalmente sustentables.
Asimismo, el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción se erige como un pilar fundamental para el futuro del país, demostrando que la investigación aplicada puede ser un motor de cambio y progreso en la sociedad.