
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El documental "Pirópolis", de Nicolás Molina, indaga en el mundo de la compañía de bomberos Pompe France, de Valparaíso. Pirópolis muestra la vida cotidiana de los voluntarios, sus sacrificios y valentía, además de la colaboración con bomberos franceses. La película muestra la generosidad y valentía de los voluntarios, junto a las precariedades, como tener que habilitar ellos mismos un espacio y un baño para las dos primeras mujeres en la historia de la compañía. Pirópolis muestra personas sencillas, que se sacrifican y arriesgan ipor el bien común
A veces son héroes, otras veces son atacados por personas enrabiadas. Han salvado muchas vidas y otras no han logrado lo que se podría esperar. Pirópolis, de Nicolás Molina, entra en el mundo de la Pompe France, una tradicional compañía de bomberos de Valparaíso.
Pirópolis
El documental de Nicolás Molina (Castores, Flow, Gaucho americano) va mostrando poco a poco la vida y las dinámicas de la compañía de bomberos. Con foco en Héctor Casacuberta, Capitán de la Pompe France, el documental muestra a Baptiste, un bombero francés que viene a capacitarlos en cómo combatir incendios forestales, dos mujeres que se integran, por primera vez, a la compañía, convivencias uy diversos incendios.
“Es un homenaje a los bomberos voluntarios que, con valentía y dedicación, enfrentan el caos para proteger a su comunidad”, dice Nicolás Molina. “La película muestra la colaboración entre bomberos chilenos y franceses, una relación que ejemplifica cómo la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos pueden fortalecer nuestras respuestas a estos desastres”.
En este sentido, Pirópolis muestra lo cotidiano. Desde el compañerismo, los riesgos que toman, las dificultades y precariedades. Por ejemplo, son los mismos bomberos los que adecúan espacios y habilitan un baño para las dos mujeres que se van a incorporar a Pompe France.
“Creo que por sobre todo es una película muy empática y auténtica. Hay partes dramáticas y cómicas, pero refleja muy bien la vida de un bombero. Es gente que en lugar de ir a jugar a la pelota o a otro lado, viene a la bomba a estar en servicio, dispuesto a atender una emergencia”, sostiene Héctor Casacuberta.
Eso es parte del aporte de Pirópolis, ser un documental directo. Donde se ve cómo preparan la comida, al capitán fumando, ciertas precariedades o lo informal y hasta caótico que pueden ser actuar frente a algunos incendios donde decenas de vecinos colaboran.
Pirópolis es una muestra de generosidad, de compromiso con la comunidad. De sentido de vida, a pesar de las dificultades. En tiempos donde sobresalen los aspectos negativos, los desastres, es reconfortante ver personas comprometidas con el bien común.

Mostrar el peligro
“A veces Nicolás se metía muy adentro de los incendios y teníamos que decirle ‘Nico, estamos en peligro’, porque estuvo donde las papas queman”, asegura Héctor Casacuberta.
Pirópolis, aunque no está centrada en los incendios, los muestra, y de cerca. Transmite la sensación de ahogo, de sofoco, calor y, a veces, de impotencia.
Así, el documental entrega una mirada amplia de la vida de los bomberos. Incluyendo parte de la vida familiar de Héctor. Así, los riesgos del apagar incendios se combina con capacitaciones, convivencias, rutina y las incógnitas sobre el futuro de la compañía.
En resumen, Pirópolis es un documental poco pretencioso que muestra el diario vivir de la compañía de bomberos Pompe France de Valparaíso. Con ello nos acercamos a un grupo de personas que, sin grandes retribuciones, arriesgan sus vidas por el bien de la comunidad. Es una bocanada de esperanza.
Director y productoras
Nicolás Molina
Cineasta chileno, su primer y segundo largometraje documental, Los castores (2014) y Flow (2018), se estrenaron en Sheffield DocFest y ganaron varios premios. En 2021 estrenó Gaucho americano en el festival canadiense Hot Docs.+
Joséphine Schroeder
Co-fundadora de Pequén Producciones, con la cual produjo Historia de mi nombre de Karin Cuyul (IFFR, 2019), Gaucho americano (Hot Docs, 2021), Pirópolis de Nicolás Molina y 3 hermanos de Francisco Paparella.
Francisca Barraza
Productora audiovisual, su portafolio de películas incluye títulos como Pirópolis (Tribeca Film Festival 2024), A la sombra de la luz (Sheffield DocFest 2024), El fantasma (2024) y Surfing for seniors (en desarrollo). Adicionalmente, ha participado como productora ejecutiva en las películas Tengo miedo torero de Rodrigo Sepúlveda, Dry Martina de Che Sandoval, Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta de Francisca Alegría, entre otras.


Funciones
Pirópolis se estrenará en salas el jueves 3 de abril, por medio del programa de distribución Miradoc Estrenos:
https://miradoc.cl/
Arica
Auditorio Biblioteca Municipal Alfredo Wormald Cruz
Iquique
Espacio Akana
Antofagasta
Esquina Retornable Cine Club + Arte
Copiapó
Centro Cultural Ser Humano
La Serena
Sala Latente
Ovalle
Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle (Microcine)
Valparaíso
Insomnia Teatro Condell
Viña del Mar
Cine Arte Viña del Mar
Santiago
Cinemark Alto Las Condes
Cinépolis La Reina
Cineplanet Costanera
Cineteca Nacional de Chile
Centro Arte Alameda – Sala CEINA
Cine CCC
Sala K – U. Mayor
Cine Sala Nemesio
Concepción
Alianza Francesa
Corporación Cultural Artistas del Acero (Sala 100)
Valdivia
Cine Club UACh
Puerto Varas
–1 Cine (Sala Camm)
Puerto Montt
Casa del Arte Diego Rivera (Sala Mafalda Mora)
Coyhaique
Centro Cultural Municipal (Microcine)
Punta Arenas y Puerto Natales
Cine Estrella
Más información en miradoc.cl
Pirópolis
Dirección: Nicolás Molina
Guión: Nicolás Molina y Valentina Arango
Producción: Francisca Barraza, Joséphine Schroeder (Pequén Producciones) y Martín Duplaquet (Funky Films)
Producción general: Pascual Mena
Imagen: Nicolás Molina
Sonido Directo: Jorge Acevedo
Montaje: Mayra Morán
Postproducción de imagen: Kenzo Mijares
Postproducción de sonido: Sonamos
Casas productoras: Pequén Producciones y Funky Films
Ventas internacionales: Compañía de Cine
Distribución nacional: CCDOC – Miradoc
Producida en: Chile
Duración: 77 minutos