VER RESUMEN

Los directores norteamericanos judíos Erin Axelman y Sam Eilertsen estuvieron presentes en el estreno en Latinoamérica del documental Israelism. Desde el viernes 28 de marzo estará disponible con subtítulos en español en Al Jazeera.

El documental es resultado de la reflexión de los directores sobre su propia identidad judía. El documental es producto de 7 años de trabajo, donde “los directores entrevistaron y conocieron a muchos jóvenes judíos que están liderando un movimiento de transformación. Los productores tienen una destacada trayectoria en la industria cinematográfica, con nominaciones y premios como los Peabody y Emmy.”

Israelism, Sam Eilertsen.

Israelism

El documental se centra en jóvenes judíos norteamericanos, en particular en Simone Zimmerman y Eitan, que han sido educados para dar un apoyo irrestricto, muchas veces irreflexivo, a Israel y sus políticas.

Israelism presenta diversas voces oficiales de las comunidades judías de Estados Unidos, tanto a nivel de organizaciones nacionales como a nivel de colegios y universidades. Son voces que sostienen, con total convicción, tener la verdad. Y que toda crítica, está basada en mentiras, posturas de odio o antisemitas.

Poco a poco, aparecen voces críticas. En especial de jóvenes que visitaron Israel, que hicieron el servicio militar o fueron militares en ese país. Que, siendo uniformados, estuvieron en territorios palestinos ocupados o que visitaron, por iniciativa propia, Palestina.

Israelism entrega los testimonios de cómo esos jóvenes entraron en conflicto entre la formación recibida, las ideas que tenían, y las vivencias que tuvieron.

El documental entrega decenas de testimonios, apoyando a Israel como siendo críticos a él. La gran mayoría de judíos norteamericanos, incluyendo a una rabina crítica. Los argumentos van desde la deshumanización del otro (los palestinos, los árabes), el recibir y aceptar una serie de ideas sin posibilidad de cuestionarse o criticar, o entender Israel, su religión y su cultura como un todo indisoluble.

Israelism muestra las violencias de la que son objeto los judíos norteamericanos críticos en redes, al punto de negarles su identidad. O de decir que son “judíos que se odian a sí mismos”.

Erin Axelman y Sam Eilertsen entregan una obra valiente, donde la esperanza choca contra grandes poderes y la descalificación. Una obra que reivindica elementos centrales de parte de la cultura judía, como es el espíritu crítico, la búsqueda del conocimiento, del saber, el investigar. También el abordar el dolor y los traumas, propios y ajenos.

Israelism, Ben Grayzel.

Directore en Chile

Desde ayer martes 25 y el viernes 28 de marzo, los cineastas estadounidenses Erin Axelman y Sam Eilertsen están de visita en Chile. Están presentando su ópera prima, Israelism, “un premiado documental que reflexiona sobre la identidad de jóvenes judíos de EE.UU.”

“Tenemos el honor de traer nuestro documental Israelism a Chile para su primera gira sudamericana. Nuestra película explora un movimiento creciente entre los judíos estadounidenses que abogan por la libertad de Palestina. Tiene un significado especial compartir nuestra película en Chile, donde existe la mayor comunidad palestina fuera de Oriente Medio.

“Esperamos compartir con la comunidad judía de aquí cómo un número cada vez mayor de judíos estadounidenses luchan por la libertad de Palestina no a pesar de nuestra identidad judía, sino a causa de ella. Vemos los ecos de la opresión a la que nos enfrentamos los judíos en Europa en las formas en que los palestinos se ven obligados a vivir bajo la colonización y el apartheid en Palestina. Queremos mostrar también hasta qué punto está creciendo el movimiento por la libertad de Palestina en Estados Unidos.

“No hay justificación para el Apartheid, y nunca la ha habido. Los palestinos merecen la libertad que merecen todos los seres humanos, y nosotros, como cineastas judíos, lucharemos por los derechos de nuestros amigos palestinos con todo nuestro corazón y toda nuestra convicción hasta que Palestina sea libre”, comentan los directores Erin Axelman y Sam Eilertsen durante su visita a Chile.

Directores

Erin Axelman, Director/Productor.

Cineasta judío que vive en Somerville, MA. Israelism es su debut en la dirección. Junto a Sam Eilertsen fundaron Tikkun Olam Productions, colectivo de cineastas sin fines de lucro que se dedica a documentar y apoyar movimientos por la justicia. Erin Axelman ha producido vídeos para el senador Ed Markey, así como para el congresista Jamaal Bowman. También han producido una serie de vídeos cortos con Jacob Blake, al que la policía disparó en Kenosha, Wisconsin. Además de Israelism, están produciendo el documental Generation Green New Deal.

Sam Eilertsen, Director/Director de Fotografía

Trabajó durante una década como director de fotografía y montajista en proyectos narrativos y documentales antes de dirigir Israelism, su debut como director. También dirige el documental en producción Generation Green New Deal, que sigue el movimiento juvenil por el clima, y Vs Goliath, una serie documental sobre activistas de primera línea por la justicia medioambiental, que fue seleccionada para el CNN/Film Independent 2023 Docuseries Intensive.

Participantes en el documental

Simone Zimmerman – co-fundadora de IfNotNow Movement
Eitan – Veterano nortamericano de Israel Defense Force
Abraham ‘Abe’ Foxman – Presidente Emérito Anti-Defamation League (ADL)
Jacqui Schulefand – Coordinador UCONN Hillel de Jewish Student Life
Sami Awad – Director Ejecutivo de Holy Land Trust
Lara Friedman – Presidente de Foundation for Middle East Peace (FMEP)
Rabbi Bennett Miller – Immediate Past Chair, Association of Reform Zionists of America
Jeremy Ben-Ami – Presidente J Street
Noura Erakat – Abogado de DDHH
Peter Beinart – Editor General, Jewish Currents
Dr Cornel West – Catedrático, Union Theological Seminary
Noam Chomsky – Catedrático Laureado, University of Arizona
Rebecca Pierce – Escritora y cineasta
Baha Hilo – Guía Turístico Palestino, To Be There

Premios

Spirit Award en el Brooklyn Film Festival
Premio de la Audiencia, Mejor Película Documental, San Francisco Jewish Film Festival
Mejor Documental en el Arizona Film Festival 2023
Mejor Documental en el Tallgrass Film Festival
Selección oficial CPH:DOX 2024

Afiche de Israelism.

En Santiago

El documental se estrenó en Al Jazeera y Vice, con muy buena recepción. En Chile, Israelism tuvo un estreno privado el martes 25 en el Teatro Mori Parque Arauco.

El documental tendrá exhibiciones gratuitas en distintas universidades:

Miércoles 26, 18:00 horas: Exhibición y conversatorio en la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Auditorio Carmen Bueno – Jorge Müller.

Jueves 27, 16:15 horas: Presentación resumen y conversatorio en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Auditorio Eugenio Chahuán.

Viernes 28, 11:30 horas. Exhibición y conversatorio en la sala de visionado de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales.

Viernes 28, 17:00 horas. Presentación resumen en el microcine de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Viernes 28. Exhibición y conversatorio en la Librería Proyección (San Francisco 51)

Este viernes 28 de marzo, Al Jazeera tendrá el documental disponible con los subtítulos en español, a través de su canal de YouTube.

Más información en https://www.israelismfilm.com/
https://www.instagram.com/filmraelism/?igsh=MXFtamJmbmJ3a3VvbQ%3D%3D#