
VER RESUMEN
La Feria del Libro de San Bernardo se ha convertido en un vibrante espacio cultural que busca acercar la lectura a los habitantes de la comuna mediante la presencia de editoriales, escritores, artesanía, teatro, música y más. Esta iniciativa de la Sociedad de Escritores de Chile, que busca apoyar a comunas con escasez de librerías, ha sido valorada por Jorge Calvo, vicepresidente de la Sech, quien destaca la importancia de promover la lectura en un contexto donde las ventas de libros han disminuido significativamente y los índices de comprensión lectora son preocupantes. La Feria, que finalizará el 23 de marzo, ha generado entusiasmo en los visitantes que se reencuentran con los libros. Además, se anuncia la próxima Feria del Libro en Estación Central, llamada 'Feria de los Poetas', como un homenaje a destacados escritores chilenos.
Han pasado trece días desde que se inauguró la Feria del Libro de San Bernardo, la que busca acercar el libro a los habitantes de la comuna.
Si bien la instancia cuenta con la presencia de múltiples editoriales y escritores, aquello no es todo, ya que también es un espacio abierto a la artesanía, el teatro, la música, el canto, entre otras actividades.
También, es importante resaltar que es parte de una iniciativa de la Sociedad de Escritores de Chile, que ha conseguido convenio con algunos municipios para “aproximar el libro, especialmente a aquellas comunas donde casi no existen librerías”.
Así lo comentó el vicepresidente de la Sech, Jorge Calvo, quien agregó que “hemos podido comprobar que en las comunas al sur de Santiago casi no hay librerías”.
“La gente está muy contenta de volver a ver libros”
También, responde a que “hemos podido comprobar, con pánico, que los libros, durante el año pasado, han venido cayendo en picada, las ventas han caído en un 40%. Por otro lado, los índices de comprensión lectora indican que en Chile como un 80% de las personas no entienden lo que leen, lo que es grave”, agregó.
En cuanto a los resultados de la Feria del Libro de San Bernardo, Calvo aseguró que “la gente está muy contenta de volver a ver libros”.
De esta manera, la instancia, que se está llevando a cabo en la Plaza de Armas de la comuna, se extenderá hasta este domingo 23 de marzo, con entrada liberada para todos y todas.
En tanto, el próximo 1 de abril, la Sociedad de Escritores de Chile instalará otra Feria del Libro, ahora en Estación Central, la que fue denominada como ‘Feria de los Poetas’.
“Busca rendir homenaje simbólico a todos los escritores que tomaban trenes en este país, para viajar al sur o al litoral central, donde vivieron (Pablo) Neruda, (Nicanor) Parra y tantos otros”, dijo Jorge Calvo.