En un extenso escrito, Fesur pidió a la justicia rechazar el recurso de protección que busca paralizar el lanzamiento del Biotrén a Coronel, señalando que el paso cuestionado por empresas y trabajadores es informal y que desde hace años fueron los mismos privados los que se comprometieron a instalar barreras y señalética.
En la acción legal, se está solicitando que la Corte de Apelaciones de Concepción condicione la puesta en marcha del tren urbano a que Fesur implemente las medidas que resguarden el seguro cruce de vehículos y peatones a la altura del kilómetro 15,5 de la Ruta 160.
El documento, dijo el abogado de los denunciantes, Sebastián Chávez, debería ser el único necesario para que el tribunal de alzada fije la audiencia de alegatos y emita un pronunciamiento.
Así, el fallo podría ser emitido antes del 29 de febrero, para cuando está programado el lanzamiento del Biotrén a Coronel, no obstante existe una instancia de acercamiento impulsada por la Gobernación de Concepción, para que las partes puedan llegar a un acuerdo que zanje el conflicto y así extrajudicialmente se garantice el servicio de transporte anhelado por la ciudadanía.