Más cerca de la Luz, Cineteca Nacional (c)
BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile
Sorry, this example cannot be run because your browser does not support the <canvas> element
Nvl:1
Tecla enter para comenzar partida
Teclas izquierda/derecha para mover plataforma
Tecla P / L para cambiar escenario
Tecla escape para abortar partida
touch here to start
drag paddle to move
404
¡Reflauta!
La página que buscas
no existe :(
Usa nuestro buscador para encontrar lo que necesitas.
O, si prefieres, relájate y quédate a jugar un
momento…
Selecciona tu juego favorito haciendo click en una de
las imágenes superiores
Presentarán documental sobre el Teatro Callejero en Santiago
13 de diciembre de 2014 | 10:35 hrs
669 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

“Más cerca de la luz”, dirigido por Martín Farías, aborda desde los testimonios de 12 actores el desarrollo del Teatro Callejero en Santiago desde los 80 a nuestros días, incluyendo los cambios sociales y políticos que se han producido en estos más de 30 años.

Martín Farías ha escrito dos libros sobre la música para teatro en Chile y es compiladorjunto a Eileen Karmy del libro Palimpsestos SONOROS, Reflexiones sobre la Nueva Canción Chilena.

Comunicado de prensa

El día miércoles 17 de diciembre a las 19:30 hrs se estrena el documental “Más cerca de la luz” acerca del teatro callejero en Santiago de Chile, en la Cineteca del Centro Cultural La Moneda, y la entrada es totalmente gratuita. Se ofrecerá un vino de honor entre los asistentes y estará el documental en DVD a disposición de los interesados.

Este documental fue realizado en el marco de un proyecto FondartRegional de Investigación (CNCA 2014) sobre las diferentes compañías de teatro callejero en Santiago de Chile que, desde los años 80 hasta la actualidad, han intervenido las calles de la ciudad (con o sin permiso) captando la atención de los transeúntes.

El documental tiene una duración de 65 minutos, en los que 12 actores y actrices entrevistados reflexionan en torno al quehacer del teatro callejero, sus principales problemáticas y desafíos, especialmente en el marco de los cambios políticos y sociales que ha vivido el país en los últimos 30 años. Se discute acerca de las repercusiones sociales y artísticas del teatro callejero y el significado de hacer propio el espacio público. Las entrevistas se complementan con material de archivo fotográfico y audiovisual.

Los entrevistados son (en orden de aparición): Horacio Videla, Ana María Montané, Cecilia Canto, Eduardo Irrazabal, Paulina Hunt, Renzo Briceño, Roberto Pablo, Rosa Ramírez, Sandro Larenas, Oxi Fernández, Ignacio Achurra y Gloria Salgado.

Ficha técnica
Dirección: Martín Farías
Producción: Tamara Capino
Investigación: Martín Farías y EileenKarmy
Cámaras: Martín Farías y EileenKarmy
Sonido: EileenKarmy
Montaje y postproducción: Green Producciones
Diseño: Otro aire comunicaciones
Duración: 65 minutos
Idioma: Español
Subtítulos: Portugués, inglés y francés.

Estreno
Fecha: Miércoles 17 de diciembre a las 19:30 hrs.
Lugar: Cineteca del Centro Cultural La Moneda, Plaza de la Ciudadanía N° 26, Santiago Centro.
Entrada: Liberada

LO MÁS VISTO