ver resumen
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Valparaíso se prepara para el Red Bull Cerro Abajo 2025, el evento de descenso urbano más importante de Latinoamérica, que regresa este domingo 2 de marzo a la ciudad puerto con su vigésima primera edición. Miles de espectadores disfrutarán de la destreza y velocidad de destacados riders de distintos países al recorrer el circuito de 1.6 kilómetros en el Cerro Cárcel, con cambios en la pista que incluyen las escaleras de Lyon y el drop en la plaza Bismarck. La competencia será transmitida por TVN y Red Bull TV, con una lista de competidores que incluye a ciclistas de diversos países como Colombia, México, Italia, y destacados representantes chilenos como Pedro Ferreira y Felipe Agurto.
Valparaíso ya está listo para recibir el Red Bull Cerro Abajo 2025, el evento más importante de descenso urbano más importante de Latinoamérica, al que año a año llegan miles de espectadores a ser testigos de la destreza, adrenalina y velocidad con la que destacados riders de distintos países bajan a toda velocidad por las pintorescas calles porteñas.
La vigésima primera edición de la competencia regresa este domingo 2 de marzo, y esto es todo lo que tienes que saber para disfrutar la carrera que nació en la ciudad puerto y que, en la actualidad, se desarrolla en países como Colombia, México y recientemente, Italia.
Esta es su 21° edición en Valparaíso y marca un hito en la temporada de verano como parte de los atractivos de la ciudad, siendo un panorama que reúne a personas de todas las edades, quienes apostados en el cerro observan y animan a los riders que bajan por empinadas escaleras, curvas cerradas y sus coloridos callejones.
¿Dónde es?
La locación se mantiene en el Cerro Cárcel, en un circuito que alcanza los 1.6 kilómetros. Sin embargo, este 2025 viene con algunos cambios que implica que los ciclistas volverán a un sector que no se usa desde 2014.
A diferencia de 2024, los pilotos dejarán las tradicionales escaleras de Boccaccio y las reemplazarán por las escaleras de Lyon. Tras llegar a la plaza Bismarck, donde tendrán que superar el drop que existe ahí, la pista se mantiene igual hasta el final del recorrido cuando llegan a la Plaza Aníbal Pinto.
¿Cuándo se realizará?
Este domingo 2 de marzo a partir de las 13:50 horas con las clasificatorias. La transmisión será en televisión abierta por TVN y en Red Bull TV, comenzando a las 15:10 para mostrar la final a las 15:30 horas.
Listado de competidores
1. Juan Fernando Vélez – COL
2. Tomas Slavík – CZE
3. Sebastian Holguin – COL
4. Lucas Borba – BRA
5. Felipe Agurto – CHI
6. Adrien Lorón – FRA
7. Jerónimo Paez – ARG
8. Matías Núñez – CHI
9. Camilo Sánchez – COL
10. Johannes Fischbach – GER
11. Alberto Nicolas – CHI
12. Bernard Kerr – GBR
13. Pedro Burns – CHI
14. Gabriel Giovannini – BRA
15. Douglas Vieira – BRA
16. Pedro Ferreira – CHI
17. Gonzalo Gajdosech – ARG
18. Dan Chiang – TPE
19. Fabian Alcantar – MEX
20. Bruno Lavagnino – CHI
21. Hans Pulgar – CHI
22. Roger Vieira – BRA
23. Alex Marin – ESP
24. Yoann Barelli – CAN
25. Wyn Masters – NZL
26. Edgar Carballo – ESP
27. Hannes Alber – ITA
28. Rama Adi Pratma – INA
29. Alex Rudeau – FRA
30. Thibault Laly – FRA
31. Lewis Buchanan – GBR
32. Pedro Errazuriz – CHI
33. Felipe Benavides – CHI
34. Fernando Riquelme – CHI