Sábado 12 abril de 2025 | 07:30

Avanza querella criminal de Martín Scuncio contra presidente de Fadech y organización de RallyMobil

Team PointCola Racing | Facebook

Team PointCola Racing | Facebook

10,126 visitas

10,126

visitas

Una querella criminal y una demanda por indemnización de perjuicios avanza en la justicia. La acción legal es liderada por el piloto Martín Scuncio contra el presidente de la Federación Chilena de Automovilismo Deportivo, José Mauricio Melo y el dueño de la productora organizadora del Copec Rally Mobil 2024, Felipe Horta, y a todos quienes resulten responsables por el delito de no socorrer o auxiliar a una persona, en calidad de consumado, y el cuasidelito de lesiones menos graves.

Cabe señalar que el corredor, junto con su navegante del Team PointCola Racing, Javiera Román, vivió una dramática situación al abandonar el penúltimo tramo de la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Rally 2024 en Quillón, ⁣al incendiarse su Škoda Fabia en el kilómetro 18,8 de la competencia disputada en agosto de ese año.

Ante lo ocurrido, la tripulación inició el procedimiento de seguridad por medio de la utilización de la “Stella”, apretando los botones de emergencia para dar aviso del fuego y de su estado de salud y el de su navegante. Sin embargo, acusan que nada funcionó.

Desde su vereda, indican que al solicitar el sistema SOS, la respuesta desde la dirección de carrera fue errónea, lo que no permitió la correcta comunicación, llevando a que no se activara la bandera roja para todos los competidores como corresponde y permitiera que los sistemas de seguridad se activaran correctamente para evitar que pasara a mayores.

De haber sido comprendido desde dirección de carrera y hubieran activado el protocolo correctamente, sostienen, la catástrofe se hubiera evitado.

Alberto Scuncio, dueño y vocero del Team PointCola Racing, conversó al respecto con BioBioChile y señaló que “a veces la justicia tarda un poco, pero llega. (La demanda) debe estar en etapa definitoria”.

“Esto es Chile y acá en Chile la justicia funciona”, afirmó el empresario.

“Yo tengo mucha esperanza de que sea como corresponde, con la verdad y sea algo positivo no solamente para nosotros, sino por el automovilismo en sí, que está cada vez más decaído en Chile. No solamente aparte de los prejuicios económicos, sino que, atrás de esto, evidentemente aparece la parte mala de las personas del automovilismo, porque empiezan a ir contra el piloto y contra la navegante por decir la verdad”, apuntó Scuncio.

Una sanción entre medio, “represalias” y la defensa de Fadech

Tras dejar atrás lo ocurrido en agosto, en noviembre del año pasado la Federación de Automovilismo Deportivo de Chile (Fadech) les retiró la licencia deportiva por seis meses a Martín Scuncio y a Javiera Román, luego de que ambos participaran en el Rally de Almafuerte en Argentina, carrera “no reconocida”.

Al ser consultado al respecto, Scuncio insistió que a su hijo Martín y a Javiera se les castigó “por correr una carrera que ellos sí autorizaron”.

De hecho, en su versión, detalla a BBCL que “al señor Mesa (NDR: Diego Mesa, jefe de la Comisión Deportiva Automovilística del organismo), en teoría, dice que lo llamaron de Chile para sancionar a Scuncio y a Román”.

“Las represalias que se están tomando, contra un hecho verídico, a la luz de todo el mundo, están fuera de control. Nos afectan. Tenemos un compromiso, no olvidemos que Martín y Javiera son campeones en el Rally Argentino y no pueden correr. Hay personas, todo un equipo, que está sin actividad. Hay que ver qué es lo que pasa y cómo se desarrolla todo, para saber si siguen en condiciones de correr acá (o no) en Chile”, señaló Alberto Scuncio.

Por su parte, el presidente de Fadech, Mauricio Melo, calificó la querella en su contra como lamentable y recordó que Martín Scuncio “hizo uso de las herramientas estatales para prohibir el rally”.

En ese sentido, aseguró a la presente redacción que “una semana después de presentado su recurso de protección, él se inscribe en el evento, él puede presentar lo que quiere, pero que tenga la razón… es solo utilizar dinero para producir daños, no veo otra finalidad”.

Respecto al castigo que se le aplicó al piloto y a la navegante penquista, campeones en el Rally Argentino 2023, insistió Melo que “los reglamentos se deben cumplir al pie de la letra, para eso tenemos un Tribunal de Honor”.

“Ellos se inscribieron en un evento que no estaba reconocido por la FIA, ambos (Martín y Javiera) fueron advertidos para que no se presentaran. Él mismo tiene un contrato, firmado, donde decía que iba a correr en un evento no federado. Una semana después, se volvió a inscribir en el mismo evento. Nos defenderemos con antecedentes y no con palabras, con argumentos”, aseveró.

Por último, la máxima autoridad de la Federación de Automovilismo Deportivo de Chile aseguró que Scuncio hijo “perdió el recurso de protección y ahora, va a perder la querella. No tiene posibilidad de ganar”.

“Están todos los antecedentes a la vista, con correos, y nosotros tenemos como comprobarlo. Se les mandó correos, para que por favor no se inscribieran porque arriesgaban una sanción. Lo único que queríamos nosotros, era que no lo hicieran. Esto fue muy posterior al accidente que tuvieron (en Quillón) y este castigo fue en noviembre. Se les avisó, aquí no hay ninguna represalia. Si el auto se incendió, que hablen con su mecánico. El problema fue de ellos, la organización actuó como corresponde”, sentenció.

Cabe mencionar que la querella criminal apunta a Felipe Horta, a quien además, en otro caso, se le demanda como representante de su productora Horta Producciones, por indemnización de perjuicios. La cifra exigida por el demandante (Distribuidora y Comercializadora Llacolén SpA) es de quinientos mil dólares americanos.

Solicitado por este medio para entregar su versión, el hombre ancla del Copec RallyMobil optó por no referirse al tema.

noticias