VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile El vicepresidente deportivo de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Robert Reid, renunció con duras críticas al gobierno del emiratí Mohammed Ben Sulayem, denunciando una ruptura de normas de gobernanza y decisiones tomadas sin debido proceso. Reid, elegido en 2021, expresó su alarma por la falta de transparencia y liderazgo responsable en la FIA, argumentando que su dimisión se basa en principios y en la necesidad de un cambio en la organización.
Un terremoto se vive durante las últimas horas en la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) luego de que el vicepresidente deportivo, Robert Reid, anunciara su renuncia con graves acusaciones contra el gobierno que lidera el emiratí Mohammed Ben Sulayem.
Entre los dichos de Reid, quien fue elegido en el segundo cargo en importancia en la FIA en 2021, alegó una “ruptura de las normas de gobernanza”.
A través de un comunicado, Reid dijo estar alarmado por lo que tildo de “decisiones críticas que se están tomando sin el debido proceso”. Esto, a partir de los cambios que Ben Sulayem aplicó a la dirección de la organización.
“Cuando asumí este cargo, lo hice para servir a los miembros de la FIA, no para servir al poder”, asegura Reid en su comunicado. “Con el tiempo, he sido testigo de una erosión constante de los principios que prometimos defender. Las decisiones se toman a puerta cerrada, pasando por encima de las estructuras y de las personas a las que la FIA debe representar”.
El ahora ex vicepresidente de la FIA asegura que su dimisión “no tiene que ver con personalismos, sino con principios. El automovilismo merece un liderazgo responsable, transparente y dirigido por sus miembros. Ya no puedo, de buena fe, seguir formando parte de un sistema que no refleja esos valores.”
El comunicado también dice que Reid “expresó su creciente alarma por las decisiones críticas que se están tomando sin el debido proceso o la consulta adecuada, tanto internamente como con los miembros de la FIA y los órganos de gobierno de la FIA; el Senado y el Consejo Mundial del Deporte Motor”.
Cabe recordar que Reid fue uno de los dos miembros (junto al presidente de Motorsport UK, David Richards), excluidos de la última reunión del Consejo Mundial del Motor de la FIA. Esto, según el medio Motorsport, por negarse a firmar un acuerdo de confidencialidad impuesto por Ben Sulayem.
Por último, Robert Reid, excopiloto del WRC, llamó a los clubes miembros de la FIA y a las partes interesadas para que “exijan una mayor responsabilidad a los dirigentes de la federación”.