Sábado 05 abril de 2025 | 14:00

Así se forjó el ’milagro’ de Verstappen en GP de Japón: qué hizo para superar a Norris y ganar la pole

Agencia EFE

Agencia EFE

visitas

visitas

VER RESUMEN

Max Verstappen fue el más rápido de la calificación en Osaka para el Gran Premio de Japón, marcando además un nuevo récord en una de las pistas más emblemáticas de la Fórmula 1.

El neerlandés volador, de 27 años, firmó su primera ‘pole’ del año, la cuadragésima primera en la F1, al cubrir en la decisiva tercera ronda (Q3) de la calificación los 5.807 metros de la mítica y angosta pista nipona en un minuto, 26 segundos y 983 milésimas. Nueva marca en el asfalto de Suzuka.

Pero, cómo Max Verstappen alcanzó tal tiempo y logró el milagro de superar a Lando Norris y Oscar Piastri, los pilotos de McLaren que con su MCL39 han sido hasta ahora los más rápidos de la temporada.

El milagro de Verstappen para vencer a McLaren en Osaka paso por paso

Usando los datos de telemetría y GPS registrado en las pasadas de Verstappen, Norris y Piastri, en Motorsport demostraron cómo el neerlandés cocinó la victoria en la clasificación de Japón con paciencia, pero mucha audacia.

Yuki Tsunoda, nuevo compañero en Red Bull, no pasó el corte de la Q2 y Max debió enfrentar solo a los monstruos de la británica.

Así, comenzó con una mayor velocidad en línea recta al entrar en la vuelta, llegando a los 325 km/h al final de la recta de boxes. En el mismo tramo, Norris y Piastri llegaron a 320 y 319 km/h respectivamente. Ventaja inmediata para Verstappen.

Diferencia que creció con el error de Piastri en la curva 2, el que se prolongó en las famosas eses niponas, donde la diferencia de Piastri con Verstappen aumentó a 0,288 segundos.

Max, por otro lado, solo perdió una fracción de segundo con Norris en esta sección, a pesar de un subviraje.

Ventaja que Norris recuperó en la horquilla, la curva más lenta del circuito de Suzuka. Lando estaba 0,075 segundos por delante del tiempo de pole final de Verstappen.

Velocidad de Verstappen, Norris y Piastri | F1 Tempo
Velocidad de Verstappen, Norris y Piastri | F1 Tempo

Fue en la curva Spoon (o cuchara) que Verstappen comenzó a recuperar tiempo gracias a la superior velocidad punta del RB21, que se notó también en la recta final. 0,010 segundos de ventaja para el de Red Bull. Prácticamente nada.

Al acercarse a la última chicana, Norris había conseguido una distancia significativa: 0,185 segundos sobre Verstappen. Pero su habitual técnica para salir más rápido, no le funcionó.

Rendimiento de Verstappen, Norris y Piastri en  curva Spoon | F1 Tempo
Rendimiento de Verstappen, Norris y Piastri en curva Spoon | F1 Tempo

“La telemetría muestra que, una vez más, Norris levantó el pie del acelerador y frenó antes que Verstappen, quien retrasó considerablemente su punto de frenado para su última oportunidad por la pole. Como resultado, Verstappen ganó más de dos décimas solo en esta última zona de frenado, lo suficiente para retomar el liderato”, detallan en Motorsport.

El freno tardío le resultó a Verstappen, logró una buena salida y mantuvo su ventaja en la línea de meta, asegurándose la pole por 0,012 segundos.

“Sabía que quedaba algo de tiempo en esa última chicana”, dijo Verstappen después de la sesión según recoge Motorsport. “En la vuelta anterior, me salté el primer bordillo por dentro, así que sabía que podía mejorar esa sección, y esa fue básicamente mi vuelta”.

noticias