Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
La FIA implementa nuevas reglas en la Fórmula 1 para sancionar a pilotos y equipos que insulten u critiquen la organización durante las carreras, con multas y pérdida de puntos. Esto surge tras incidentes con Verstappen en la temporada 2024. La medida genera controversia, como lo expresa un técnico de Red Bull, quien considera que los pilotos actúan bajo presión y que la responsabilidad de enseñar valores recae en los padres. La FIA busca eliminar las malas palabras en las transmisiones para hacer del deporte un evento familiar.
Resta cerca de un mes para que arranque toda la emoción de la Fórmula 1, mejor categoría del deporte automovilístico que tendrá su debut en la temporada 2025 en el Gran Premio de Australia, en una nueva versión del ‘Gran Circo’ que tendrá novedades en los box tras un nuevo reglamento de la FIA.
Resulta que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA:ente que rige todas las competencias de motor a nivel mundial), realizó cambios en su código deportivo y de conducta, destacando que los pilotos y directores de cada equipo serán castigados por insultar o hablar en contra de la organización durante las competiciones.
Como bien se informó hace algunas semanas, las sanciones irán directas para el individuo que protagonice las faltas y se harán efectivas con un multas, además de amonestaciones e incluso, una resta de puntos para el campeonato de pilotos en la Fórmula 1.
Esto llega como medida a los “insultos” que tanto han sacado de quicio a la FIA de parte de pilotos como Max Verstappen e incluso, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, planteó eventuales censura a las radios de los equipos durante las diversas competencias, momento en donde más “palabrotas” de dicen.
Una forma de atacar a Max Verstappen, quien ha sido uno de los apuntados por la FIA y castigado durante la realización de la F1 2024, luego de decir una serie de insultos y groserías durante los últimos GPs.
La respuesta de Red Bull
Sin embargo, esta medida ya tiene sus detractores, luego de que uno de los mecánicos de Red Bull y técnico de motor de los monoplazas, Calum Nicholas, brindará en entrevista con TalkSport, sensaciones de no estar de acuerdo con la medida.
En sus palabras, Calum partió detallando que “escuchamos a los pilotos por la radio, en caliente, en plena carrera, y su lenguaje puede no ser tan amistoso. Creo que lo más importante es recordar que están actuando bajo mucha presión”.
“Nunca te sientas en el garaje, oyes esos comentarios y piensas: ‘Oh, no me puedo creer que esté siendo malo con nosotros’. Esa es la mentalidad de la gente que trabaja en este deporte”, deslizó.
Más tarde profundizó en el tema y destacó que “tengo una hija de seis años y le digo que hay lenguajes que son más apropiados en unos momentos y en otros no. Creo que la gente suele decir que estas estrellas del deporte tienen la responsabilidad de dar ejemplo”.
“Y yo digo que, para mí, como padre, es mi responsabilidad enseñar a mi hijo lo que es apropiado en algunos ambientes y lo que no lo es en otros. Como padre, esa responsabilidad tiene que ser tuya, en lugar de esperar que los demás lo hagan por ti”, finalizó.
Un dilema que enfrenta a la escudería que ha impuesto una hegemonía junto a Verstappen en la F1 y la FIA, quienes buscan erradicar de raíz las malas palabras para hacer del deporte tuerca un evento visto por toda la familia.
Revisa las declaraciones del hombre de Red Bull contra las medidas de la FIA