Descubren nuevas especies de erizo con dientes de "vampiro" y una serpiente con escamas de "pestaña"

Créditos: EFE/ Alexei V. Abramov /Fondo Mundial para la Naturaleza | EFE/ Parinya Pawangkhanant /Fondo Mundial para la Naturaleza

Lunes 16 diciembre de 2024 | Publicado a las 08:33

12,430 visitas
12,430 visitas

VER RESUMEN

Un nuevo tipo de erizo de piel suave con dientes de “vampiro”, fue descubierto en la región del Gran Mekong durante 2023, una región de Asia que pasa por seis países, entre ellos China y Tailandia.

Este animalito es parte del hallazgo de 234 nuevas especies de animales y plantas que anunciaron investigadores del Fondo Mundial de la Naturaleza “WWF”.

El informe anual de la organización ecologista destaca descubrimientos sorprendentes como un erizo con colmillos de vampiro y una serpiente con escamas que parecen largas pestañas, indica la Agencia EFE.

Un erizo con colmillos de vampiro y más

En total, los investigadores documentaron 173 especies de plantas vasculares, 26 reptiles, 17 anfibios, 15 peces y tres mamíferos en países como Camboya, Laos, Birmania, Tailandia y Vietnam, siendo este último el territorio con mayor número de hallazgos.

Entre los descubrimientos más llamativos figura el erizo de piel suave ‘Hylomys macarong’, bautizado así por sus afilados colmillos, cuyo nombre deriva de una palabra vietnamita que significa vampiro.

Descubren un erizo de piel suave con colmillos de vampiro
EFE/ Alexei V. Abramov /Fondo Mundial para la Naturaleza

Asimismo, destaca la ‘Trimeresurus ciliaris’, conocida como la ‘víbora de pestañas de piedra caliza’, hallada en el Parque Nacional Tha Le Ban, en el sur de Tailandia, reconocible por sus escamas verdes y rojas sobre los ojos que asemejan pestañas.

Encuentran una serpiente con escamas como pestañas
EFE/ Parinya Pawangkhanant /Fondo Mundial para la Naturaleza

En el ámbito vegetal, una especie de la familia de los jengibres fue descubierta en el bosque de la provincia tailandesa de Ubon Ratchathani. Su raíz emite un aroma similar al mango, añadiendo un matiz sorprendente a la biodiversidad de la región.

Un llamado a la conservación

Chris Hallam, director de vida silvestre de WWF-Asia Pacífico, subrayó la importancia de proteger estas especies, descritas recientemente por la ciencia, pero presentes en la región durante milenios. “Cada una de estas especies es una pieza fundamental de un ecosistema saludable y funcional y una joya del rico patrimonio natural de la región”, afirmó.

Sin embargo, muchas de estas especies enfrentan amenazas significativas debido a las actividades humanas. Por ello, WWF instó a los Gobiernos de los países del Gran Mekong a reforzar las políticas de conservación y proteger este invaluable legado natural antes de que sea demasiado tarde.

Lo último