VER RESUMEN

Independientemente de la temporada o las modas pasajeras, los jeans siempre son piezas fundamentales para completar tu vestuario. Estos han sobrevivido décadas y generaciones hasta convertirse en una pieza básica que habita en el closet de la mayoría de las personas.

Esta prenda no es reciente, la palabra “jean” surgió en 1800, haciendo referencia a la sarga de algodón que se utilizaba para hacer pantalones de color azul, que se manufacturaban en el pueblo francés Nimes. Con el tiempo, los jeans como los conocemos se patentaron en 1873 por el sastre Jacob Davis y Levi Strauss, quien era dueño de una mayorista de telas de San Francisco, EE.UU. Así se afirma en Vogue.

Adicionalmente, los característicos hilos de cobre que los identifican eran los favoritos de los obreros y mineros en la época. Sin embargo, estos fueron perdurando, mutando y adaptándose a las corrientes de moda, hasta convertirse en lo que son hoy.

A lo largo de la historia -como se indica en dicha revista de moda- Hollywood fue un impulsor de este tipo de pantalón, ya que en las décadas de 1920 y 1930, las películas mostraban a icónicos vaqueros, interpretados por actores como John Wayne y Gary Cooper utilizándolos. Eso los transformó en un imprescindible de nuestra cotidianidad.

5 tipos de jeans que no pueden faltar en tu clóset

Según Vogue, la elección del modelo es una decisión personal. Hay quienes prefieren unos skinny para resaltar la figura, mientras otras personas optan por un estilo oversize para tener un estilo cool y relajado. Asimismo, algunos utilizan tiro bajo para mostrar la cintura, mientras otros tiro alto para estilizarla.

Al respecto, el gerente de marketing de Tricot, Juan Pablo Morandé, afirmó que “los jeans son el lienzo en blanco del vestuario contemporáneo. Su versatilidad los convierte en una prenda atemporal: funcionan igual de bien con una camisa blanca y tacones para una salida nocturna, que con zapatillas y polera para un look casual”.

Rectos: la pieza versátil por excelencia

Un auténtico imprescindible. Su corte equilibrado, que no resulta ni demasiado ajustado ni excesivamente holgado, los sitúa como la alternativa ideal tanto para un conjunto casual diario como para una ocasión más formal si se combinan adecuadamente. Su flexibilidad no admite discusión.

Jeans rectos
Tricot

Quedan perfectamente con zapatillas cuando quieres lograr un estilo relajado y, además, si quieres darle un estilo más refinado puedes potenciarlos con botines y una chaqueta. Con eso, su estilo simple y duradero asegura que permanezcan vigentes en todas las temporadas.

Jeans de tiro alto: realzan tu silueta

En la revista Hola se destaca que, en sus últimos desfiles, JW Anderson mostró sus pantalones extralargos que empezaban justo debajo del pecho. Tras eso, los jeans de tiro alto volvieron a estar en gran parte de los clósets, con versiones más moderadas en el país.

Estos, al -generalmente- tener su corte justo en el ombligo proporcionan una gran sensación de comodidad. Puedes usarlos con camisetas introducidas por dentro para acentuar la cintura.

Jeans tiro alto
Tricot

Por otro lado, si lo que buscas es tener un look más actual, combínalos con blusas cortas o crop tops. Estos, también resultan perfectos para llevar con zapatos de tacón, creando una línea aún más estilizada.

Estas piezas han superado la categoría de tendencia temporal, adaptándose satisfactoriamente a múltiples estilos y grupos generacionales.

Jeans skinny: versatilidad que se adapta a tu personalidad

Aunque han experimentado momentos de mayor y menor protagonismo, los skinny jeans -que caracterizaban a estrellas de rock de los años 80- permanecen como opción clásica que muchas personas eligen por su marcada personalidad. Su contorno ceñido realza la figura y permite crear estilos versátiles según tus preferencias.

Skinny jeans
Tricot

Los también llamados pitillos son perfectos para looks ajustados y para complementar y destacar prendas superiores más amplias. Para un estilo invernal, se pueden usar con botas altas; mientras que para eventos especiales pueden combinarse con tacones; o zapatillas para uso diario.

Jeans flare: un guiño al pasado con toque contemporáneo

Si quieres alargar tus piernas visualmente y definir tu cintura, los jeans flare, también llamados campana o pata de elefante pueden ser tu gran partner. Como se afirma en InStyle, estos pantalones que fueron protagonistas en la moda de los 70’, llegaron para quedarse este año.

Jeans flare
Tricot

Si quieres que tus piernas se vean largas, elige los tiro alto que rocen el suelo, estos armonizan especialmente con plataformas o tacones que proporcionan altura adicional. Además, si quieres seguir su esencia setentera, compleméntalos con blusas con volantes que añaden movimiento al conjunto.

Resulta significativo cómo incluso estilos ocasionalmente considerados “fuera de época” regresan con fuerza, evidenciando la naturaleza cíclica de la moda.

Jeans oscuros: distinción para la noche

Un buen par de denim oscuros se considera básico en cualquier clóset. Su tono intenso los vuelve adaptables y fácilmente elevables para looks nocturnos o circunstancias que requieren un aspecto más formal.

Los jeans de colores oscuros pueden usarse con una blusa sofisticada para una salida nocturna, quedan muy bien con blazer y botines para un estilo smart casual. Asimismo, los tonos profundos contribuyen a estilizar la figura.

Jeans oscuros
Tricot

Para un atuendo nocturno, es recomendable seleccionar aquellos de mezclilla oscura frente a opciones claras, incrementando así el nivel de elegancia.

Los jeans son más que una simple prenda: constituyen una inversión en tu estilo y confianza. Selecciona modelos que proporcionen comodidad, se adapten a tu figura y te permitan expresar tu personalidad.

“Cada temporada los reinventa, pero nunca pasan de moda. Son, sin duda, un básico indispensable en cualquier clóset”, expresó Juan Pablo Morandé, gerente de marketing de Tricot.