
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El desodorante y antitranspirante son clave para controlar el olor y la sudoración, ya que contienen ingredientes que combaten las bacterias y regulan la humedad. Se aconseja aplicarlo por la noche en piel limpia y seca para mayor eficacia, evitando que el sudor del día diluya sus componentes activos. Así se garantiza una protección más duradera y efectiva, según expertos en dermatología.
Aplicarse desodorante es parte esencial de la higiene. La duda que surge es cuándo aplicarlo para sacar su máximo provecho, ¿Justo después de ducharnos, al levantarnos o en la mañana? ¿Debe replicarse durante el día?
La sudoración es un proceso fisiológico que ayuda a regular la temperatura corporal. Se trata de un proceso natural que muchas veces provoca la aparición de olores desagradables, además de “bacterias normales de la piel que descomponen el sudor en ácidos grasos de cadena corta”, menciona The Washington Post, que son controlados por el desodorante y antitranspirantes.
Estos productos cumplen una función específica. Los primeros están diseñados simplemente para tapar los olores desagradables con una determinada fragancia.
Mientras que los segundos actúan como un “tapón” que reduce la salida del sudor y contribuye parcialmente a su reabsorción (comúnmente compuestos de aluminio), consigna el sitio Wired.
Sin embargo, también existen aquellos que incluye ambas funciones en un producto: desodorante y antitranspirante.
Mejor momento para aplicar el desodorante
Entonces, ¿Cuándo es mejor aplicarse este producto? Si la molestia está presente en el olor, el desodorante puede aplicarse a cualquier hora del día, detalla el medio citado.
Pero si la situación está relacionada con la traspiración, Adam Friedman, profesor de dermatología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud George Washington, Estados Unidos, defiende que es más adecuado aplicarse el producto por la noche, antes de acostarse y en una piel completamente seca y limpia, lo cual es confirmado por la Sociedad Internacional contra la Hiperhidrosis.
El experto explica que tendemos a sudar más durante el día que por la noche, por lo tanto, es probable que el sudor del día diluya las sustancias activas del antitranspirante, reduciendo su eficacia y provocando una mezcla de olores que queremos evitar.
Según Friedman, el efecto del producto por la noche sería más efectivo. La mayoría de los dermatólogos coinciden en que al usarlo temprano por la mañana, la acción del producto será limitada.
“Al dormir confluyen dos circunstancias: la producción de sudor baja a su mínimo y la axila está completamente seca, algo casi imposible después de la ducha, ya que la piel siempre queda ligeramente húmeda”, sostuvo al periódico español El País la doctora Vanessa Giraldo, miembro de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica.
Por su parte, expertos de la Academia Americana de Dermatología (AAD) están de acuerdo con esta recomendación. “Es realmente la mejor manera de usar un antitranspirante”, menciona David Pariser parte de la ADD.