VER RESUMEN

No importa el país donde estés para adoptar el consejos de un experto en longevidad, quien indica el horario ideal para cenar, no sufrir inconvenientes gástricos y un buen descanso.

Los horarios establecidos de las comidas son ideales para adoptar hábitos alimenticios saludables, en especial cuando se trata de la cena, pues es la última comida del día antes de dormir.

Por ello, para tener un sueño reponedor y sin inconvenientes es crucial seguir las instrucciones de un experto en longevidad. Hablamos del doctor Valter Longo, un prestigioso científico italoamericano, creador del libro “La dieta de la longevidad” en 2018, y que ejerce como director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California.

Experto en longevidad revela cuál es el mejor horario para cenar

En conversación con el sitio GQ, el experto detalla que la última comida debe ser al menos tres horas antes del momento en que piensas ir a dormir.

Esto se debe a que comer demasiado tarde interfiere en los ritmos circadianos que rigen la transición del nuestro cuerpo del día a la noche y viceversa.

“Si retrasas cada vez más la cena, el mensaje que recibe tu sistema es que debes seguir activo”, destaca Longo. Aquello podría afectar negativamente el mecanismo del sueño y a la eficacia con que se queman calorías.

Respecto al tipo de cena, el experto explica que los adultos mayores longevos, preparan una “cena ligera” lo bastante temprano como para dejar pasar 12 horas antes del desayuno del día siguiente.

Esto último hace referencia a la “alimentación restringida en el tiempo”, un tipo de ayuno intermitente que consiste en mantener todas las comidas del día en un intervalo de 12 horas o menos.

Si se logra aquel ayuno nocturno, entre la cena y el desayuno, “estás permitiendo que tu cuerpo entre en la fase más catabólica, en la que empieza a oxidar las grasas”, explica Adam Collins, profesor asociado de nutrición de la Universidad de Surrey.

Nuevos hábitos alimenticios

“Estás entrenando al cuerpo para que haga aquello para lo que está diseñado: quemar carbohidratos cuando estás comiendo carbohidratos, y luego quemar grasas cuando no”, explica Collins.

Aquello ayudará a perder peso y, en general, es bueno para la salud metabólica.

Por último, Longo explica que la clave está en mantener las comidas dentro de un margen de 12 horas, y terminar de cenar tres horas antes de irte a dormir, evitando el consumo de alimentos poco saludables por la noche.

El experto detalla que alterar los hábitos alimenticios más allá de eso solo es necesario si el cuerpo no reacciona bien al horario actual.

“Si cenas más y duermes bien, tu colesterol y tu presión arterial están bien, entonces estás bien… Pero si duermes mal y tienes problemas (de salud), quizá deberías optar por desayunar más, comer más y cenar menos, que suele ser el patrón más saludable de todos”, detalla, y lo que debería ser entregado por un experto.