
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La octava edición de la Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes de Claro Chile y Criteria reveló que Germán Garmendia, Mr. Beast y Fede Vigevani son los influencers más populares entre los menores de 8 a 17 años en Chile. El estudio señaló que el 20% de los menores de 12 años no tienen un influencer favorito, mientras que el 23% de los adolescentes de 13 a 17 años no siguen a ningún creador de contenido. Además, se destacó que la presencia digital en los niños comienza a los 7 años y que la tendencia a adquirir celulares a edades más tempranas reflejaría una mayor conciencia de los padres sobre el uso de pantallas. Cyntia Soto de Claro enfatizó la importancia de generar confianza para que los niños compartan sus preocupaciones online y la necesidad de implementar filtros de seguridad y conversar sobre los riesgos digitales. Germán destaca por su humor, Mr.
La octava versión de la Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes, desarrollada por Claro Chile y Criteria, reveló cuáles son los influencers más populares entre los niños y adolescentes del país.
Según dicho estudio, los tres creadores principales son el chileno Germán Garmendia, el norteamericano Mr. Beast y el uruguayo Fede Vigevani.
En el caso de niños de 8 a 12 años, Mr. Beast ocupa el primer lugar, mientras que Fede y Germán comparten el segundo. Les siguen Lyna Vallejos, Kimberly Loaiza y El Rubius.
Respecto a los menores de 13 a 17 años, Germán Garmendia ocupa el primer lugar, Mr. Beast el segundo junto a Ignacia Antonia, luego Luisito Comunica en el tercero, El Rubius en el cuarto y Auronplay en la sexta posición.
En la encuesta participaron 1.500 menores de entre 8 y 17 años, de diversas regiones del país. El 20% de los menores de 12 años declaró no tener un influencer favorito, mientras que el 23% de los adolescentes de entre 13 y 17 años, dijo no seguir a ningún creador de contenidos.
Otro dato que arrojó el estudio, fue que la presencia digital en los niños comienza a eso de los 7 años, sin embargo, se identificó una tendencia a adquirir el primer celular a edades cada vez más tempranas, lo que, según un comunicado, podría reflejar una mayor conciencia de los padres respecto al uso de pantallas para sus hijos.
Cyntia Soto, gerenta de Sostenibilidad de Claro, indicó que “Es clave que los padres y cuidadores generen un ambiente de confianza donde los niños y adolescentes se sientan seguros para compartir sus preocupaciones sobre lo que viven en Internet. De hecho, el 70% de los niños entre 8 y 12 años y el 65% de los adolescentes entre 13 y 18 años señalan a sus mamás como la primera persona a quien recurren cuando enfrentan una situación preocupante en línea”.
“Además, es fundamental que las familias implementen filtros de seguridad, establezcan tiempos de uso y conversen sobre los riesgos digitales. No podemos ignorar que la exposición a fake news sigue siendo la situación más frecuente (63%) y que uno de cada dos adolescentes ha vivido alguna experiencia de ciberacoso, ya sea como víctima y/o como promotor. Fomentar el pensamiento crítico y generar espacios de conversación sobre el impacto de la tecnología en nuestras, es esencial para construir un entorno digital más seguro y positivo para todos”, añadió.
Influencers: Germán, Mr. Beast y Fede
Respecto a los tres influencers favoritos de los menores en Chile, Soto entregó ciertas características de cada uno.
En el caso de Germán Garmendia, uno de los youtubers más conocidos en toda América Latina, indicó que “se destaca por su humor y contenido cotidiano”.
Por otro lado Mr. Beast, quien ahora también tiene su propio programa de concursos en la plataforma Amazon, dijo que “es reconocido por su filantropía, desafíos y videos de videojuegos”.
“Fede Vigevani es popular por sus bromas, videos de terror, retos y música”, detalló la gerenta de Sostenibilidad de Claro.
Soto recalcó que estos resultados permiten comprender mejor los hábitos digitales de los niños y adolescentes, considerando que los creadores de contenido se han convertido en “figuras claves para niños y adolescentes, moldeando su forma de pensar, vestir y consumir”.