
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Mario Vargas Llosa, reconocido escritor peruano, estuvo a punto de convertirse en presidente de su país en 1990, siendo favorito para ganar las elecciones. Sin embargo, en la segunda vuelta fue sorprendentemente derrotado por Alberto Fujimori, quien obtuvo más del doble de votos que en la primera ronda.
Hubo un día, hace 35 años, en que el laureado escritor peruano Mario Vargas Llosa estuvo cerca de convertirse en presidente de su país. El que sorpresivamente impidió que eso ocurriera fue su contendor en la segunda vuelta: Alberto Fujimori.
El escritor, cuyo deceso se produjo este domingo 13 de abril, siempre se mantuvo a lo largo de su vida marcando su postura política.
En las elecciones presidenciales de 1990 en Perú el favorito para ganarlas era Mario Vargas Llosa, abanderado de la coalición de centroderecha Frente Democrático. El novelista nacido en Arequipa corría con ventaja tras conseguir el 32,6% de los votos en la primera vuelta de abril de ese año, seguido por el líder de Cambio 90, Alberto Fujimori, quien obtuvo el 29%.
Dos meses después, en junio, ambos candidatos se midieron en un balotaje que sorprendió con su resultado: con una participación electoral cercana al 80% del padrón, el vencedor con un 62,3% de los sufragios terminó siendo Alberto Fujimori, quien consiguió más del doble de los votos que había obtenido en la primera vuelta.
Por su parte, Vargas Llosa alcanzó sólo el 37,1 con más de 1,8 millones menos de votos que su contrincante.
De ahí en más Vargas Llosa no compitió nuevamente en política. Eso sí, en diversas oportunidades entregó su apoyo a candidatos de ultraderecha en Latinoamérica.
Lo hizo con los candidatos a presidentes (a) de sus respectivos países José Antonio Kast (Chile, 2021), Keiko Fujimori (Perú, 2021), Jair Bolsonaro (Brasil, 2022) y con Javier Milei (Argentina, 2023). Sólo este último consiguió el cargo.