
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Catherine Ghersi se convirtió en la primera chilena certificada como guía extrema en Finlandia, donde fundó su agencia Nomade Tourism. Tras formarse en el programa International Wilderness Guide, vivió experiencias extremas en bosques y Laponia. Ghersi centró su emprendimiento en grupos pequeños que buscan vivencias auténticas, destacando en actividades invernales como ver auroras boreales y paseos en trineos.
Catherine Ghersi se convirtió en la primera chilena certificada como guía extrema en Finlandia, quien ahora goza de su propio emprendimiento, rodeada de helados y únicos paisajes a miles de kilómetros de su país natal.
Fue gracias a su antiguo puesto de guía en San Pedro de Atacama, que la chilena identificó cuál sería su futuro laboral (lejos de Chile). Se mudó a Tampere, Finlandia, tras conocer a su actual esposo, donde encontró una perfecta alternativa para ejercer en el país nórdico.
“Encontré ese programa de guía silvestre, a cincuenta kilómetros de la ciudad, que impartía formación en inglés. Supe de inmediato que era el lugar adecuado para mí”, relata para el medio EntrepreNerd.
Ghersi se formó en el programa International Wilderness Guide, alcanzando una certificación que, según mencionó al medio citado, ninguna otra persona de nacionalidad chilena posee en el país nórdico.
La preparación incluyó supervivencia en bosques cercanos a la frontera con Rusia y travesías en Laponia con temperaturas inferiores a los -30 °C.
Chilena certificada como guía extrema, crea su propio emprendimiento en Finlandia
La chilena trabajó por un tiempo en el turismo de Finlandia para averiguar cómo funcionaba el mercado y así dar vida a su propia agencia.
Catherine se desmpeñó como guía de auroras boreales en la Laponia finlandesa, lideró actividades en nieve, sauna y pesca en hielo. Con todo ello logró hacer redes de contacto al trabajar en hoteles temáticos y operadores locales.
Su experiencia la motivó a crear Nomade Tourism en 2018, con algunas dificultades, pero con un foco distintivo: destinos y actividades únicas con grupos pequeños, donde lo primordial es la experiencia de calidad.
“Prefiero grupos pequeños, de máximo ocho personas, porque me interesa que aprendan la cultura y la naturaleza de forma auténtica. Trabajé en agencias grandes que llevaban hasta cuarenta pasajeros a la vez, y ahí sentí que algunos visitantes no se iban con una vivencia profunda”, reveló al medio.
Actualmente, la agencia que dirige la chilena funciona durante todo el año, con énfasis en la temporada invernal por la demanda de auroras boreales, trineos con perros y recorridos en bosques con raquetas de nieve, con proyeccciones a mediano plazo de ampliar sus circuitos hacia la zona occidental del país y seguir entregando experiencias únicas.
“Finlandia tiene un ecosistema estructurado para emprender, pero conocer las reglas y adaptarse a la cultura empresarial es fundamental. No es solo traer una idea y aplicarla directamente, sino entender cómo funciona el mercado local”, concluye Ghersi.