
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Tres jóvenes en Mendoza, Argentina, enfrentan acusaciones por abusar sexualmente de un compañero en el aula, inspirados en un reto viral de TikTok. Pese a clasificarlo como "abuso sexual con acceso carnal", al ser menores de edad, no pueden ser procesados penalmente. La madre del afectado alertó a las autoridades, quienes trasladaron a los agresores y brindaron apoyo psicológico al menor.
Tres jóvenes enfrentan acusaciones por haber abusado sexualmente a un compañero en un aula de una institución educativa en la ciudad argentina de Mendoza, los implicados defendieron su comportamiento y afirmaron que se trataba de un “juego” inspirado en un reto viral de la red social TikTok.
El incidente tuvo lugar en una escuela de la zona de Godoy Cruz, tras la denuncia de una madre que alertó a las autoridades escolares sobre el abuso sufrido por su hijo de 13 años a manos de tres compañeros de la misma edad.
Tras conocerse el hecho, un tribunal argentino de menores inició una investigación, y clasificó el caso como “abuso sexual con acceso carnal”. Sin embargo, debido a que los adolescentes son menores de edad, no pueden ser procesados penalmente, ya que la ley los considera inimputables.
En las primeras declaraciones, los agresores admitieron haber replicado un “reto viral” visto en TikTok, según informaron las autoridades locales.
Debido a todo lo anterior, la Dirección General de Escuelas de aquella ciudad, decidió trasladar a los agresores a otro establecimiento y brindar apoyo psicológico al menor afectado.
Menor abusado debido a reto de TikTok en Argentina
Asimismo, según el medio Mendoza Today, el ataque ocurrió dentro del aula durante una clase de inglés, en presencia de otros estudiantes y la profesora, quien afirmó no haberse percatado de la situación.
La madre descubrió el calvario de su hijo al recogerlo de la escuela, cuando notó un comportamiento inusual en él. Tras preguntarle qué había sucedido, el menor relató la traumática experiencia.
Este caso no es un hecho aislado. Los retos virales en redes sociales como TikTok generan preocupación mundial por su impacto en los adolescentes. En 2021, el “Blackout Challenge” llevó a varios menores a intentar contener la respiración hasta desmayarse, resultando en lesiones graves e incluso muertes en países como Estados Unidos e Italia.
Otro ejemplo es el “Skull Breaker Challenge”, donde jóvenes fueron incitados a provocar caídas peligrosas a sus compañeros, dejando víctimas con fracturas y traumatismos.
Estos desafíos, presentados como “juegos” inofensivos, demostraron ser un riesgo para la salud física y mental de los adolescentes, quienes, impulsados por la presión social o el deseo de popularidad, participan sin medir las consecuencias.