VER RESUMEN

Medios en Estados Unidos han informado sobre la compleja situación que vive un ciudadano norteamericano llamado Bradley Bartell, quien podría separarse de su esposa peruana debido a la estricta política inmigratoria del presidente Donald Trump.

De acuerdo a revista People, Bartell y Camila Muñoz se casaron hace un año en Wisconsin. Ella había llegado en 2019 a trabajar al país norteamericano, con una visa W-2 que expiró en diciembre pasado.

Por su lado, él había sido votante de Trump en las últimas elecciones. En su campaña, el empresario había anunciado la implementación de fuertes medidas para frenar la inmigración ilegal.

El calvario para el hombre inició en febrero pasado, cuando ambos realizaron un viaje hasta Puerto Rico, por su Luna de Miel. Finalizado este, la mujer fue retenida por un funcionario de la ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).

Al no poder demostrar que era ciudadana estadounidense, y mantener un visado vencido. Fue detenida por los agentes. Según Bradley, intentaron explicar que eran un matrimonio, pero eso no fue suficiente.

El hombre sostiene que, hasta el día de hoy, no sabe en qué centro mantienen detenida a su esposa. Sólo ha logrado hablar por teléfono una vez con ella. Muñoz, claramente, podría ser deportada.

“Estoy muy preocupado por ella. No debe ser fácil estar en una habitación con otras 100 personas, sin nada. Es un desperdicio de recursos”, indicó al citado medio.

“Saben quién es y de dónde viene. Deberían hacer la verificación de antecedentes en lugar de retener a las personas. No tiene lógica. Sabía que estaban endureciendo las políticas, pero no imaginé que nos afectarían”, agregó.

Por lo pronto, Bradley Bartell inició una campaña en Gofundme para reunir 30.000 dólares (27 millones de pesos), y conseguir que un estudio de abogados defienda a su esposa.

El medio Newsweek sostuvo que, la política de inmigración detalla que todas las personas que permanezcan en Estados Unidos, con visado vencido, podrán ser detenidas y deportadas a sus países de origen, quedando con prohibición de reingreso de hasta 10 años.

En este sentido, inmigrantes que tengan un vínculo matrimonial con un estadounidense podrán conseguir una “exención provisional de presencia ilegal”, que les permitiría regularizar su situación en un plazo breve.

“He estado considerando seriamente mudarme a Perú si la deportan. Aún no hay nada seguro, pero lo tengo presente”, cerró Bartell.