![](/assets/biobiochile/img/resumen-ia/icon.png)
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un escalofriante crimen ha conmocionado a Brasil luego de que se revelaran los macabros detalles de la muerte de una niña de 3 años. Suzana Dazar dos Santos es la acusada de asesinar a la pequeña Isabelly Oliveira Assumpção, quien murió ahogada tras caer en una lavadora. Según la denuncia, la mujer habría preparado el crimen con premeditación debido a que creía que la niña ponía en peligro su relación amorosa. La fiscalía calificó el acto como homicidio doloso por motivo vil, uso de asfixia y violencia doméstica y familiar. Mientras tanto, la defensa de la acusada alega que se trató de un "accidente" y que la relación entre ambas era buena. La investigación continúa mientras el padre de la menor clama por justicia, destacando que la pérdida es irreparable.
Un brutal crimen ha conmocionado a Brasil el último tiempo, pues después de casi tres años se dieron a conocer los macabros detalles de la muerte de una niña de 3 años tras ahogarse en una lavadora y una acusación directa a su madrastra.
Suzana Dazar dos Santos es el nombre de la mujer acusada de asesinar a una niña de tan solo 3 años, quien murió ahogada tras caer a una lavadora.
El hecho ocurrió en mayo de 2022, en la localidad de Cascavel, Brasil, sin embargo, durante este año se dieron a conocer los detalles del accidente y la acusación a quien sería la responsable.
Mujer es acusada de asesinar a su hijastra tras morir ahogada en una lavadora
Según se detalló en la denuncia, el crimen fue motivado ya que la mujer creía que la menor ponía en riesgo su relación amorosa.
De acuerdo a las reconstrucciones de medios locales, la niña, Isabelly Oliveira Assumpção, vivía con su madre y pasaba los fines de semana con su padre. Sin embargo, en el momento de su muerte, el padre trabajaba y la madrastra estaba a su cargo.
Según detalla la investigación, la mujer habría preparado todo con premeditación. Según el Ministerio Público de Paraná que imputó a Dazar dos Santos, la mujer utilizó juguetes y un banco para inducir a la pequeña a ahogarse en una lavadora.
“La imputada anticipó y asumió conscientemente el riesgo de provocar la muerte de la víctima”, según se indicó en el documento obtenido por la estación de televisión RPC Cascavel y posteriormente difundido por el medio G1, según detalla La Nación.
Detalle de los hechos
De acuerdo a lo revelado, la mujer dejó algunos de los juguetes de la niña dentro del aparato con agua, colocó un banco de plástico y subió a Isabelly al banquillo para que pudiera jugar con los objetos.
Posteriormente abandonó el lugar, dejó a la niña sola y sin supervisión hasta que ocurrió el accidente.
Tras el detalle de los hechos, la fiscalía lo calificó como homicidio doloso por motivo vil, uso de asfixia y violencia doméstica y familiar.
![Niña muere ahogada en una lavadora](https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2025/01/nina-muere-ahogada-en-una-lavadora.png)
“Finalmente, también se determinó que el delito fue cometido contra una mujer en situación de violencia doméstica y familiar, ya que la imputada era la madrastra de la víctima, quien era menor de catorce años”, se indicó en la denuncia.
“Nada reparará la pérdida, pero la justicia calmará un poco nuestros corazones. Por las pruebas que tenemos y las que están por venir, creemos que tienen mucha razón. Estos últimos tiempos no fueron fáciles para nosotros, porque es una pérdida irreparable; puedo decir que no quiero que nadie pase por lo que pasamos nosotros, pero quiero que se haga justicia”, dijo Alex dos Santos Assumpção, padre de la menor, al conocerse la resolución de la fiscalía.
Defensa de la mujer
En tanto los abogados defensores de la mujer indicaron que las acusaciones eran “exageradas” y que el hecho fue un “accidente”, asegurando que la relación entre ambas era buena.
Por último la defensa de la mujer obtuvo un plazo de 10 días para presentar su postura sobre la denuncia que fue recibida por el Tribunal.
Después de ese periodo, “será el juez penal quien decida si el caso se mantiene como homicidio con posible dolo, lo que implicaría llevarlo a un jurado popular, o si se realiza alguna modificación en la denuncia”, se detalla La Nación.