
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un niño en China acusó a su padre por posesión de drogas después de ser castigado por no hacer sus tareas escolares. El menor, de 10 años, escapó de su hogar en Yinchuan y llamó a la policía para denunciar a su padre, alegando que tenía ocho bulbos de amapola, planta de la que se extrae el opio, en su casa. A pesar de la afirmación del padre de que las sustancias eran para uso personal y medicinal, la posesión de amapola sin autorización es considerada un delito en China. El hombre fue llevado a una comisaría y las pruebas fueron remitidas a una brigada antidrogas para el procedimiento correspondiente.
Un niño en China fue castigado por su padre por no realizar las tareas del colegio. En respuesta el menor acudió a la policía para acusarlo por posesión de drogas.
El hecho ocurrió en Yinchuan, China, cuando el menor de 10 años tuvo una inesperada reacción por su castigo y huyó de su casa.
Mientras caminaba por la zona, entró en una tienda y no dudó en pedir un teléfono y hacer una llamada bastante importante, detalla El Clarín.
Niño acudió a la policía para acusar a su padre por posesión de drogas
El niño llamó a la policía para denunciar a su propio padre por tener drogas dentro del hogar. Tras sus declaraciones, las autoridades le pidieron su ubicación y llegaron hasta el menor.
La policía pidió al padre que los dejara registrar el lugar completo, pues su hijo afirmaba que dentro de la casa se encontraban sustancias ilegales.
Ante esto, el hombre tuvo que acceder y permitir que hicieran un registro de su hogar. Con su autorización procedieron a realizar la revisión donde encontraron ocho bulbos de amapola, planta de la que se extrae el opio.
Aquel es “una sustancia narcótica obtenida del látex secado (jugo lechoso) que se extrae de los bulbos de la adormidera (Papaver somniferum), una planta que ha sido cultivada desde la antigüedad por sus propiedades analgésicas y sedantes”, detalla el sitio Clínica Universidad de Navarra.
Bulbos de amapola
“Compuesto principalmente por alcaloides, siendo la morfina y la codeína los más conocidos y utilizados en la medicina moderna, el opio actúa directamente sobre el sistema nervioso central, reduciendo la percepción del dolor y generando sensaciones de euforia”, se detalla.
A ello se complementa que: “A pesar de sus efectos analgésicos potentes, el uso del opio presenta un alto riesgo de dependencia y adicción, lo que ha llevado a regulaciones estrictas sobre su cultivo, producción, distribución y uso a nivel mundial”.
En ese sentido, el hombre le aseguró a las autoridades que él poseía esta droga para uso personal y con fines completamente medicinales. Sin embargo, poseer amapola sin una autorización previa se considera un delito en China.
Por ello el padre del niño tuvo debió ser trasladado a una comisaría y las pruebas fueron remitidas a una brigada antidrogas para realizar el procedimiento adecuado.