
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La rata gigante africana llamada Ronin ha obtenido un récord Guinness al detectar más de 120 minas antipersonas en Camboya desde que comenzó su labor en 2021. Este roedor es parte de la organización no gubernamental Apopo, que emplea alrededor de 100 ratas para esta tarea en el país asiático. Ronin ha encontrado 109 minas terrestres y 15 explosivos sin detonar en la provincia de Preah Vihear, una de las zonas más afectadas por estos dispositivos. La ONG destaca la importancia de los "HeroRATs" en la labor de desactivación de minas, habiendo removido aproximadamente 170.000 artefactos explosivos en varios países desde su fundación en 1997.
Ronin es el nombre de la rata gigante africana que obtuvo un récord Guinness tras detectar más de 120 minas antipersonas en Camboya, desde iniciado su ‘trabajo’ en 2021.
La información fue confirmada este lunes por la organización no gubernamental Apopo a Agencia EFE, que emplea un centenar de roedores para esta tarea en el país del Sudeste Asiático.
En aquellas zonas, las ratas son adiestradas para detectar los componentes químicos de los explosivos e ignorar los trozos de metal abandonados para encontrar los artefactos sin explotar mucho más rápido.
Rata gigante logra récord Guinnes
En el caso de Robin, que es parte de este trabajo desde 2021 en la provincia de Preah Vihear, ha logrado detectar 109 minas terrestres y 15 explosivos sin detonar en Camboya.
Aquella zona se trata del territorio más afectado por estos explosivos, luego de Birmania y Afganistán.
“Es un testimonio del increíble potencial de nuestros ‘HeroRATs‘ (como se les llama a estos animales) y la labor que realizan para salvar vidas”, expresó la organización, que asegura haber removido en varios países cerca de 170.000 minas desde su fundación en 1997.
Por su parte, desde la organización aseguran que “el trabajo de Ronin está lejos de terminar, podría tener dos o más años de trabajo de detección por delante, continuando con su récord”, sostienen.