
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Programa Nacional de Inmunizaciones en Chile incluye la vacuna neumocócica 23-valente para adultos mayores de 65 años, una protección crucial contra Streptococcus pneumoniae y sus complicaciones graves como meningitis y neumonía. La vacuna es gratuita y se administra en una sola dosis en puntos de vacunación. En el contexto de la campaña de vacunación 2025, se puede recibir junto con la vacuna contra la influenza.
Aunque la mayoría de las dosis contempladas en el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) en Chile se administran durante la infancia, este también incluye una vacuna para los adultos mayores de 65 años.
Se trata de la vacuna neumocócica polisacárida 23-valente, también conocida como vacuna contra el Neumococo, que le corresponde a quienes este 2025 cumplan 65 años o, en su defecto, ya superaron esta edad, pero no han recibido la vacuna. Lo anterior, ya que se trata de una vacuna que se administra en una sola dosis.
El objetivo de esta inyección es proteger contra enfermedades causadas por Streptococcus pneumoniae, responsable de infecciones graves como meningitis, neumonía, otitis media, entre otros. En adultos mayores, pueden provocar complicaciones graves.
Esta vacuna es completamente gratuita para la población objetivo, es decir, mayores de 65 años. Por ende, para recibirla debes acudir al punto de vacunación más cercano, independiente de si eres Fonasa o Isapre.
En el contexto de la campaña de vacunación 2025, puedes recibir la dosis en el mismo lugar donde te vacunes contra la influenza.
Según indican desde MedlinePlus, después de la vacuna se puede presentar enrojecimiento o dolor en donde se administró la inyección. También es posible sentirse cansado, tener fiebre o dolor muscular.
Por qué es importante la vacuna para mayores de 65 años
Según explican desde el Ministerio de Salud, el neumococo puede generar desde infecciones leves hasta enfermedades graves con riesgo de complicaciones. Esta puede propagarse de dos formas:
1. Si la bacteria se extiende desde la nasofaringe a otras zonas, causando infecciones en lugares cercanos, como:
Neumonía (infección en los pulmones).
Empiema (acumulación de pus en la pleura, el espacio alrededor de los pulmones).
Otitis media (infección en el oído medio).
Sinusitis (infección en los senos paranasales).
2. También por si es que la bacteria entra a la sangre y viaja a otras partes del cuerpo, ocasionando infecciones como:
Bacteriemia (infección en la sangre).
Meningitis bacteriana (especialmente en menores de 5 años y adultos mayores).
Artritis séptica (infección en las articulaciones).
Osteomielitis (infección)