
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Los relojes en Chile se retrasaron 60 minutos a la medianoche del domingo 6 de abril para dar paso al horario de invierno. La mayoría del país se ajusta a este cambio, excepto Magallanes y Aysén, que mantienen el horario de verano todo el año. La hora oficial está disponible en el sitio web del SHOA de la Armada de Chile. El país ahora opera en el huso horario UTC-4. El próximo cambio de hora será el segundo sábado de septiembre de 2025, cuando se adelantarán los relojes en una hora.
A las 00:00 de este domingo 6 de abril, los relojes se retrasaron 60 minutos, hasta las 23:00 del sábado 5 por el cambio de hora, para dar inicio al horario de invierno y decirle adiós al de verano, pero si aún tienes dudas de qué hora es en Chile, te contamos cómo revisar la hora oficial y hacer el cambio en dispositivos móviles o electrónicos.
Recuerda que la modificación de la hora es válida para prácticamente todo Chile continental e insular, con la excepción de la región de Magallanes y de Aysén, que mantienen el horario de verano por todo el año.
Horario de invierno oficial en Chile: ¿Qué hora es exactamente?
Tal como indica el ya famoso Decreto 224, este domingo, 14 regiones de Chile se rigen de manera oficial por el horario de invierno gracias al cambio de hora en los relojes, por lo que ahora, amanecerá y oscurecerá más temprano.
Si aún te preguntas cuál es la hora oficial en Chile, debes tener en consideración que a las 00:00 horas de este domingo 6 de abril, los relojes se retrocedieron en 60 minutos.
En tanto, en las islas de Pascua (Rapa Nui) y Salas y Gómez, el cambio de horario se hizo a las 22:00 horas de la jornada de ayer, momento en que se atrasaron los relojes, hasta las 21:00.
Para conocer la hora exacta y poder ajustar tu horario, puede ingresar al sitio web de la hora oficial del SHOA de la Armada de Chile.
¿Qué huso horario oficial tendrá Chile ahora?
Desde este domingo, Chile dejó de usar el huso horario UTC-3 y pasó a utilizar el UTC-4 con el cambio de hora, hacia la izquierda del mapa. En tanto, la zona insular, que estaba en la zona UTC-5, ahora está en huso horario UTC-6.
El próximo cambio de hora será el segundo sábado de septiembre del 2025 (13/9), momento en que otra vez se adelantarán los relojes en una hora para iniciar el horario de verano.
Al igual que en esta oportunidad, las regiones de Magallanes y Aysén tampoco deberán modificar sus relojes, porque, como dijimos, se mantienen en el horario de verano durante los 365 días del año.
¿Cómo hacer el cambio de hora en mis dispositivos móviles?
Si es que el cambio de hora no se hizo automáticamente, es importante restablecerlo en forma manual.
En el caso de dispositivos electrónicos o móviles como smartphones, tablets, computadores y otros artículos inteligentes, hay que ir al menú de fecha y hora en el segmento de Configuración del Equipo y volver a seleccionar manualmente la zona horaria UTC-4 (Chile continental) y UTC-6 (Chile insular).
Para evitar retrasos y descoordinaciones en compromisos, además de confusiones con el cambio de hora en Chile, es recomendable revisar previamente las agendas personales y los correos electrónicos.
En ese sentido, se aconseja verificar que la agenda coincida con el horario correcto y no el antiguo, si el calendario del dispositivo electrónico está asociado al servicio de correo.
También se debe agregar en el cuerpo de las invitaciones a videoconferencias la hora en que estas se realizarán. Además, especificar si es hora nueva y antigua e incorporar los parches que provean los fabricantes de los sistemas operativos de cada equipo.
Por último, evitar la instalación de softwares o aplicaciones que ofrezcan ejecutar el cambio de horario de forma automática, especialmente si no conoce el origen.