VER RESUMEN

Como cada 1 de abril, inicia la llamada Operación Renta, donde las personas naturales deben realizar su declaración jurada con el Formulario 22, por lo que, en el Servicio de Impuestos Internos (SII) ya puedes revisar si es que te corresponde la devolución de impuestos este 2025 y de cuánto será el monto.

Recordemos que la institución ya informó en qué fecha se recibirán las devoluciones según la fecha en que se haga cada declaración.

Revisa aquí si recibirás devolución de impuestos este 2025

Para saber si te corresponde algún monto de devolución de impuestos este año, lo primero que debes hacer es ingresar al banner especial de la Operación Renta 2025 del sitio del SII (HACIENDO CLIC AQUÍ).

Revisa aquí si te corresponde el pago de devolución de impuestos por la declaración de renta este 2025
SII

Una vez ahí, debajo de donde dice “REVISA TU INFORMACIÓN” selecciona “VER PROPUESTA”. El sitio te redirigirá a otra página del SII para declarar renta, donde debes escoger el año tributario 2025 con el botón de “CONTINUAR”, donde aparecerá información tuya como contribuyente, como nombre, RUT, dirección, correo, etc. Ahí, otra vez debes hacer clic en “CONTINUAR”.

Ojo, porque como el período de declaración de Renta inicia el 1 de abril, la información presentada corresponde a los datos recibidos hasta la fecha actual.

Una vez hecho este paso, te aparecerá uno o más cuadros con los ingresos que tuviste durante el 2024 y arriba aparecerá en un cuadro azul, si con la información que cuenta el SII, si te corresponde o no el pago o la devolución de impuestos este 2025.

Si no te corresponde, verás esto:

Revisa aquí si te corresponde el pago de devolución de impuestos por la declaración de renta este 2025
SII

Pero si es que sí te corresponde el pago de la devolución de impuestos, verás algo así (con otro monto)

Revisa aquí si te corresponde el pago de devolución de impuestos por la declaración de renta este 2025
SII

¿Quiénes reciben la devolución de impuestos y por qué te los pueden retener?

De acuerdo al mismo SII, un contribuyente tiene derecho a la devolución de impuestos, si tras realizar su Declaración de Renta, se determina un saldo a favor. Esto ocurre cuando los impuestos pagados o retenidos durante el año superan el monto que efectivamente correspondía pagar según los ingresos declarados.

Recuerda que puedes reducir impuestos de forma legal, si por ejemplo, pagas algún crédito por gastos en educación o por compra de viviendas nuevas.

Eso sí, los montos pueden llegar a ser retenidos, si tiene alguna deuda, tanto con el Estado, previsionales o de pensión de alimentos:

Deudas por pensión alimenticia.
Retenciones por créditos universitarios solidarios o con aval del Estado (CAE).
Retenciones del SENCE por subsidio al empleo.
Retenciones judiciales.
Retenciones judiciales previsionales.
Registro de evasores de transporte público (evasores RED).
Deudas con instituciones de salud.

¿Quiénes reciben deben declarar renta?

La declaración de renta 2025 debe ser realizada de forma obligatoria si:

Tuviste ingresos anuales superiores a $10.900.000 (salvo que correspondan a sueldos de un solo empleador).
Tuviste más de un empleador o pagador.
Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura parcial para tus cotizaciones previsionales.
Solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calculan y pagan las cuotas respectivas.
Creaste un emprendimiento en 2024 (recibiste ingresos por la venta de productos y/o prestación de servicios).
En el caso de las empresas, todas tienen que presentar su Declaración de Renta.