La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae lanzó su Magíster en Administración de empresas 2025, que -con un enfoque de integración práctica de negocios en aula- tiene la finalidad de formar líderes capaces de generar un impacto transformador.
Al respecto, la Dra. Jaqueline Gómez, decana de la Facultad de Economía y Negocios, afirmó que “definir y diseñar este nuevo programa representó un gran desafío en el que quisimos desarrollar un modelo que combinara en el aula y fuera de ella el aprendizaje pensado para un entorno competitivo e internacional”.
Según un comunicado de la institución, además de enfocarse en gestión empresarial, este MBA busca “formar líderes con la capacidad de enfrentar retos desde una visión ética, responsable y, sobre todo, humana. El propósito no es solo entregar herramientas metodológicas, sino también preparar a los estudiantes para liderar cambios significativos con una mirada integral”.
En qué consiste el nuevo MBA de la Facultad de Economía y Negocios de Finis Terrae
Su modelo de formación fue creado para que los estudiantes conecten lo aprendido con su profesión. Así, las asignaturas están orientadas a que en las clases se discutan situaciones propias de la realidad del entorno de los negocios y organizaciones.
En ese sentido, Constanza Rebolledo, directora del MBA, puntualizó que “formamos profesionales capaces de enfrentar con liderazgo los desafíos del entorno empresarial, para que creen valor en sus organizaciones y en la sociedad (…) con una sólida base teórico-práctica especializada, entregada por académicos de excelencia, que provienen de las mejores Universidades del ranking mundial en las áreas de Economías y negocios y que también participan activamente en el mundo empresarial”.
Business Challenge: Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar métodos y herramientas prácticas de innovación para resolver un desafío de negocio. Este se realiza en conjunto a empresas que acompañan el trabajo en aula.
Business Lab: Los alumnos analizarán el entorno para identificar oportunidades estratégicas en la industria, utilizando datos y herramientas para diseñar planes que puedan alcanzar una diferencia competitiva. Este espacio estará acompañado por una aceleradora de negocios que fomentará el potencial de escalabilidad de los proyectos.
Impact Project: En su último semestre, los estudiantes desarrollan un proyecto que busca integrar los conocimientos de las diferentes disciplinas de la gestión empresarial a través de un plan de negocios avanzado, vinculándose directamente con las oportunidades del mercado.
Además, el programa incluye una Global Experience, que entrega la posibilidad de realizar un curso certificado en una universidad extranjera.
“Ampliamos la experiencia formativa de nuestros estudiantes, para que sean capaces de gestionar negocios y organizaciones en el contexto de una economía global”, agregó la directora del programa.
Asimismo, el programa integra a los estudiantes con el entorno empresarial a través de actividades como colaboraciones con diferentes actores del ecosistema de negocios, visitas In Company, seminarios y conversatorios.