Año a año, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publica el listado actualizado de “Acreencias Bancarias Afectas a Caducidad”.
En palabras simples, las acreencias son recursos que están depositados en los bancos o cooperativas y que no han sido cobrados, o no registran movimientos en un período de dos años.
Es decir, son dineros que la persona dueña de ese dinero no cobró, ya sea por desconocimiento u olvido.
Acreencias bancarias
Según establece el Artículo 156 de la Ley General de Bancos, luego del paso 2 años en que una cuenta no tenga movimiento, o una acreencia no sea cobrada, la empresa bancaria tendrá que elaborar una lista con estos antecedentes, que posteriormente es remitida a la CMF o se publica en el Diario Oficial.
Estos datos se conocen en marzo. Por ejemplo, durante ese mes en 2024 se conoció que había 211.604 acreencias bancarias sin cobrar.
Sin embargo, y tal como indica el nombre asignado a estos recursos, se trata de valores que están sujetos a caducidad. La acreencia caduca en enero y luego de que hayan pasado tres años de publicada la lista. Una vez que se cumpla el plazo, los fondos no retirados son traspasados a Bomberos.
El Artículo 156 de la Ley General de Bancos dice lo siguiente:
“Transcurridos tres años desde el mes de enero en que corresponda formar la lista, la acreencia correspondiente caducará y se extinguirán a su respecto todos los derechos del titular, debiendo la institución financiera pasar de pleno derecho a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile las cantidades correspondientes, deducidos los gastos de publicación en su caso. La institución financiera pondrá tales cantidades a disposición de la referida Junta Nacional, la que prorrateará y distribuirá íntegramente dichos dineros entre los Cuerpos de Bomberos de Chile“.
Para revisar si tienes acreencias bancarias PINCHA AQUÍ o la imagen inferior. Una vez en el sitio, tendrás que ingresar tu nombre y apellido.