VER RESUMEN

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha dado inicio a la campaña de captura fotográfica para la obtención de la nueva Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), documento que permite a los estudiantes acceder a tarifas rebajadas en el transporte público.

Según indica el sitio web oficial, “cada vez que la o el estudiante pasa por primera vez a 5º básico, 1º medio o ingresa a la educación superior, debe sacarse una nueva foto para confeccionar la tarjeta que utilizará hasta que cambie de ciclo estudiantil y deba volver a renovar su TNE”.

Recuerda que la TNE está operativa las 24 horas del días los 365 días del año.

¿Cómo tomarse la foto para la TNE?

El proceso de captura fotográfica puede realizarse mediante una herramienta web accesible desde cualquier dispositivo con cámara, como smartphones, computadores o tablets. Esta plataforma no requiere descargas, ya que opera directamente desde el navegador.

El sistema permite utilizar tanto la cámara frontal como la trasera. Para realizar el trámite, los estudiantes deben tener a mano su cédula de identidad vigente e ingresar un correo electrónico válido, donde recibirán un código de verificación.

La plataforma incluye tecnología biométrica que valida la identidad del usuario y utiliza inteligencia artificial para garantizar la calidad de la fotografía. Esto implica la detección automática de fondos blancos, así como el rechazo de capturas en caso de que el rostro esté cubierto, los ojos estén cerrados o se usen elementos como gorros o lentes oscuros.

Opciones presenciales

Para quienes prefieran realizar el trámite de forma presencial, sigue habilitada la captura fotográfica en los módulos de atención de Junaeb. Además, se dispondrán módulos móviles en algunas instituciones de Educación Superior, lo que permitirá a los estudiantes completar este paso durante su proceso de matrícula.

¿Cuál es el costo de la TNE?

El uso de la aplicación web para tomarse la foto no tiene costo. Sin embargo, los estudiantes deben confirmar si el valor de la tarjeta, que asciende a $2.700, está incluido en los costos de matrícula. De no ser así, el pago deberá realizarse directamente en la institución educativa.