
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Las regiones del Bío Bío y Ñuble se encuentran bajo Alarmas Meteorológicas debido a las intensas lluvias y temporal provocados por un ciclón extratropical y un río atmosférico, generando precipitaciones intensas en corto periodo de tiempo. La Alerta Roja ha sido anunciada por Senapred. La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido Alarma Meteorológica por precipitaciones intensas y vientos de entre 60 y 80 km/h, con rachas de hasta 90 km/h en la cordillera, cordillera Costa y Litoral, para las regiones mencionadas, con lluvias pronosticadas entre 60 y 80 mm de agua en cada zona.
Las regiones del Bío Bío y Ñuble se encuentran bajo Alarmas Meteorológicas desde la mañana de este martes 11 de junio debido a las intensas lluvias y temporal que afecta a varias zonas del país por el reciente sistema frontal.
Recordemos que a igual que en la pasada semana, un ciclón extratropical, junto a un río atmosférico de categoría máxima, han dejado fuertes precipitaciones en corto periodo de tiempo, por lo que también se anunció una Alerta Roja por parte de Senapred.
#Alarma AAA2/2024: [11/jun 10:43] Precipitaciones Intensas en corto periodo de tiempo en zonas de las regiones de Ñuble y Biobío https://t.co/MQKkWQ3Ouu pic.twitter.com/s6kb7d9HOi
— MeteoChile (@meteochile_dmc) June 11, 2024
Lluvia y viento provoca dos Alarmas meteorológicas en Bío Bío y Ñuble
En concreto, la Dirección Meteorológica de Chile (DCM), anunció este martes la Alarma Meteorológica para las regiones del Bío Bío y Ñuble por precipitaciones intensas en corto periodo de tiempo, en las zonas del litoral y cordillera de la Costa, este miércoles 12 de junio.
En las mencionadas regiones, el pronóstico del tiempo adelanta lluvias de entre 60 y 80 mm de agua para cada una de las zonas.
Por otro lado, la misma entidad también emitió otra Alarma para las mismas regiones, pero por vientos de entre 60 y 80 km/h, pero que tendrán rachas de hasta 90 km/h en la cordillera, cordillera Costa y Litoral, para el mismo miércoles 12.
#Alarma AAA1/2024: [11/jun 10:43] Viento Intenso en zonas de las regiones de Ñuble y Biobío https://t.co/YHhEvZC1RX pic.twitter.com/cq73wqvfkc
— MeteoChile (@meteochile_dmc) June 11, 2024
¿Qué es una Alarma Meteorológica?
De acuerdo a la DMC una Alarma Meteorológica es el pronóstico de “fenómenos meteorológicos con un grado de severidad intensa, con muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas”.
A su vez, para un Aviso se trata de “fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos”, y una Alerta, aquellos “con un grado de severidad fuerte, con probabilidad de generar riesgos en las personas”.

🚦 La Dirección Meteorológica de Chile (@meteochile_dmc) emite 3 tipos de informes anticipado por eventos meteorológico respecto a su urgencia. ¿Conoces la diferencia?
Acá las explicamos: https://t.co/dYrBd71k1w pic.twitter.com/QsnnwkJpyt
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) June 11, 2024