VER RESUMEN

Una buena calidad de sueño puede influir en todo lo que hacemos diariamente, desde cómo piensas y sientes hasta cómo funciona tu cuerpo. Esta puede influir en la salud, higiene, dolor de espalda y estado de ánimo. En ese sentido, el colchón juega un rol principal en el buen dormir.

Según la Clínica Mayo, mientras dormimos, nuestro organismo repara tejidos, fortalece el sistema inmunitario, consolida la memoria y la función cognitiva general. Por eso, la falta de descanso puede alterar el ánimo, disminuir la concentración, debilitar el sistema inmune, y dar un mayor riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Al respecto, Xiadani Marmolejo, product manager de Emma, compañía especializada en colchones, explicó que “cuando llegas a la cama lo que quieres es sentirte aliviado, tranquilo, y también que sea un lugar seguro. Pasamos 8 horas del día durmiendo, así que creo que el hecho de que se adapte a tu cuerpo y tú te sientas ligero, tranquilo, relajado, es lo más importante”.

¿Cómo elegir un colchón que se adapte a ti?

Hay varias características que se deben tener en cuenta al momento de elegir un colchón. Por ejemplo, tu peso, tus necesidades y lo que priorizas al momento de dormir. Hay personas que prefieren una cama más dura, mientras que otras, sienten más comodidad al acostarse en un soporte acolchado.

Se deben considerar varios factores para elegir un colchón. Para Marmolejo, “la primera parte es qué te gusta, lo más importante para ti. Si te gusta sentir un colchón suavecito cuando te acuestas o te gusta sentirte más firme, eso depende mucho del gusto de las personas, aunque no porque sea firme, dura más o te da mejor soporte, ni porque sea suave, dura menos o tiene menos soporte”.

“Todos nuestros colchones tienen el mismo soporte, simplemente es a preferencia de cada quien (…) debemos fijarnos en cómo nos gusta descansar, qué nos gusta sentir cuando nos acostamos en el colchón. Después de eso, nos podemos fijar un poco más como, ‘ok, estoy buscando tecnología en mi colchón o simplemente estoy buscando como un descanso básico’, porque tenemos diferentes gamas de productos”, especificó.

Consejos para elegir un colchón
Emma

-Que regule la temperatura: si eres una persona a la que le cuesta dormir porque pasa frío o calor en la noche, existen tecnologías y materiales que ayudan a regular la temperatura. Por ejemplo, los colchones de muelles tienen buena ventilación, lo que hace que no se calienten mucho en verano. Además, el grafito ayuda a eliminar el exceso de calor del cuerpo.

La product manager de Emma aseguró que su variedad “ThermoSync es para personas a las que les cuesta mucho trabajo dormir con temperaturas extremas, esta es la solución. No baja tu temperatura, así que no afecta en invierno. Si eres una persona que constantemente cree que su colchón está muy caliente, este tiene partículas de grafito. La tecnología detrás de esto hace que tú te acuestes sobre ellas y como es un metal, al momento en el que las partículas se tocan, van dispersando el calor fuera de tu cuerpo, evitando que sudes te sientas acalorado”.

-¿Duermes solo o en pareja?: dormir en pareja puede afectar la calidad del sueño, ya sea por los movimientos o el calor corporal del otro. Por eso, es importante elegir un colchón que minimice estas interferencias y permita que ambos puedan descansar sin molestias.

En esa línea, Xiadani Marmolejo detalló que “el Comfort Premium es un colchón en el que, si tú quieres sentirte abrazado o duermes en pareja, es tu opción. Tiene motion transfer, no vas a sentir los movimientos de tu pareja, pero también como tiene tecnología viscoelástica, te brinda como esa sensación de como que estás siendo arropado”.

-Ergonomía: por otro lado, es relevante fijarse si el colchón tiene una tecnología y resortes adecuados que soporten los diferentes pesos que tiene el cuerpo de manera óptima. Esto -entre otros factores- puede ayudar a evitar futuros dolores de cuerpo por un mal dormir.

En ese sentido, la ejecutiva de Emma aseveró que ellos elaboran sus colchones con capas. La primera da la sensación de suavidad; la segunda se adapta al cuerpo; la tercera es la que sostiene el cuerpo y distribuye el peso en puntos de presión.

Marmolejo comentó que “cada parte de nuestro cuerpo pesa diferente, entonces nuestra tecnología ayuda aquí. Por ejemplo, en la zona de la cabeza tenemos una distribución de peso menor para que tu cabeza no se hunda, pero en la parte de tus hombros y de tu cadera tenemos otro tipo de distribución de presión para que justamente tu cuerpo quede alineado y tu columna también se alinee”.

“Ya sea que duermas boca abajo, boca arriba o de lado. Eso ayuda a la ergonomía de tu cuerpo, a que descanses y a aliviar la presión durante la noche”, añadió.

Recientemente, Emma lanzó Zero Gravity, un colchón que tiene una capa con cientos de nanocámaras de aire, que evitan el calor, humedad y sudor nocturnos. Además, está elaborado con espuma viscoelástica, que se adapta a la postura que uno toma cuando duerme, con resortes que resisten las diferentes partes del cuerpo.

Asimismo, el nuevo producto de la marca, tiene cero transferencia de movimiento, lo que hace que no afecte el ajetreo de la otra persona al dormir en pareja. Para quienes tienen sudoración mientras duermen, este viene con una funda lavable que absorbe la humedad. Además, sus resortes tienen el propósito de alinear la postura, evitando así los dolores de espalda por dormir en una mala posición.

Elegir un colchón
Emma