
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Cerca de 500,000 chilenos están afiliados a alguno de los 23 partidos políticos del país. Estas agrupaciones reúnen a personas con pensamientos afines en temas políticos e ideológicos, buscando influir en la sociedad y la gestión estatal. Con las elecciones de 2025 en el horizonte, se preparan para postular candidatos a cargos como diputados, senadores y presidente. Destaca el Frente Amplio como el partido más grande con 61,523 afiliados, seguido por el Partido Comunista y el Partido Socialista.
Casi medio millón de personas están afiliadas a partidos políticos en Chile. A la fecha, según información del Servicio Electoral (Servel) existen 22 de ellos conformados y uno en formación.
Un partido político es una organización que agrupa a personas con un pensamiento similar en materia ideológica y política, con el objetivo de influir en la sociedad y en la gestión del Estado a través de elecciones y de la participación en organismos públicos.
Este 2025 hay elecciones, por lo que cada colectividad tendrá la oportunidad de presentar candidatos para los cargos de diputados, senadores y presidente de la República. ¿Cuáles son todos los partidos que existen en Chile?
Como mencionamos, actualmente existen 23 partidos conformados en Chile. A continuación puedes revisar cuáles son y cuántos afiliados tienen, según las últimas actualizaciones del Servel al 28 de febrero de 2025.
Los partidos políticos conformados en Chile y cuántos afiliados tienen
El partido Frente Amplio nació el 2 de julio de 2024 a partir de la fusión entre Convergencia Social y Revolución Democrática. Con 61.523 afiliados, es el partido más numeroso del país.
A este le siguen el Partido Comunista, fundado en 1922, y el Partido Socialista, fundado en 1933, con 45.100 y 44.240 inscritos, respectivamente.
El cuarto partido más numeroso del país es Renovación Nacional, constituido en 1988 y que, a la fecha, cuenta con 38.453 afiliados en el país. En quinto lugar, aunque se formó recién en 2021, está el Partido de la Gente, con 36.752 adherentes en sus filas.
Con 32.754 afiliados, la Unión Demócrata Independiente, creada en 1989, se posiciona en el sexto lugar. Luego, casi empatados, le siguen el Partido Por la Democracia, creado en 1988, y el Partido Demócrata Cristiano, fundado en 1957, con 27.079 y 27.045 simpatizantes adscritos al partido.
En noveno y décimo lugar figuran el Partido Radical, fundado en 1863, y el Partido Republicano, de 2019, con 25.286 y 19.486 afiliados, respectivamente.
Los demás partidos, en orden descendiente, son el Partido Social Cristiano (2023) con 17.247; Evolución Política (2016) con 16.884; Demócratas Chile (2023) con 15.391; Federación Regionalista Verde Social (2017) con 15.223; Partido Liberal de Chile (2018) con 9.854; Partido Acción Humanista (2022) con 9.344; Partido Alianza Verde Popular (2023) con 8.618; Movimiento Amarillos por Chile (2023) con 8.087; Partido Humanista (2023) con 7.467; Partido Popular (2023) con 3.981; Partido Igualdad (2023) con 3.038; Partido de Trabajadores Revolucionarios (2024) con 1.884.
¿Y el Partido Nacional Libertario?
El 6 de marzo de 2025 se constituyó el Partido Nacional Libertario en Chile, por lo que Servel aún no dispone de cifras actualizadas respecto a la cantidad de afiliados en sus filas.