
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Según un estudio de OnePoll en colaboración con SurePayroll By Paychex, el 40% de las parejas han terminado debido a malas decisiones financieras, siendo la falta de comunicación el principal problema. Ante esto, Jorge Marín de Destacame brinda consejos para mantener unas finanzas sanas con la pareja, destacando la importancia de la honestidad en las finanzas compartidas. Seis consejos clave incluyen aceptar diferencias en los presupuestos, alinear objetivos a corto y largo plazo, no descuidar necesidades individuales, establecer espacios de conversación, ser sinceros sobre abordar las finanzas y permitir errores para ajustar el enfoque si es necesario.
La lealtad con la pareja no está únicamente relacionada a los vínculos amorosos, de hecho las peleas por una traición en el aspecto económico pueden ser aún más graves. A esto se le conoce a menudo como infidelidad financiera.
Según un estudio realizado por OnePoll en asociación con SurePayroll By Paychex, el 40% de las parejas han llegado a terminar por malas decisiones económicas y los principales problemas están asociados a la falta de comunicación.
Es por esto que, Jorge Marín, Country Manager de Destacame, entrega consejos para evitar un mal rato y tener unas finanzas sanas con tu pareja.
“La infidelidad financiera, se produce cuando una persona no es honesta con su pareja acerca de sus finanzas. Podría ser que le estás ocultando cuentas o tarjetas de crédito a tu pareja, o podría ser respecto a un problema financiero en particular”, explica el experto en bienestar financiero de la fintech.
Seis consejos para evitar la infidelidad financiera
1. Aceptar que no todas las parejas manejan un presupuesto idéntico, no será igual al de los demás, y lo importante es tener claro cómo es su estructura de ingresos, gastos comunes y personales, para ver cómo se organizan.
2. Ponerse en sintonía con los objetivos a corto y largo plazo. Es primordial hablar sobre los objetivos a futuro de cada uno.
3. No perder de vista las necesidades individuales. Empezar a ahorrar plata con tu pareja no significa olvidar tus propias necesidades, planes y metas. Continúa ahorrando para tus metas personales y mantén tu fondo de emergencia en un lugar separado de las cuentas compartidas.
4. Buscar un espacio de conversación. Encuentren la manera de revisar en conjunto el presupuesto de la forma más útil para ambos. Pueden crear citas especiales para conversar sobre el tema, no tiene por qué ser aburrido y tampoco nada tan elaborado.
5. Sinceridad acerca de cómo quieren abordar las finanzas. Ya sabemos que la confianza es esencial para vivir juntos y administrar el dinero. Les puede ayudar preguntarse: ¿Qué consideras como una compra importante? ¿Cuáles son tus hábitos de gastos? ¿En qué quieres invertir? Se trata de una conversación más profunda y les ayudará en la organización.
6. Equivocarse está permitido y no vale la pena lamentarse de más. Ser demasiado duro cuando uno de los dos da un paso en falso, hace más difícil encontrar soluciones y volver al plan inicial. Es mejor darse un espacio para reevaluar, ver qué no funcionó y modificar el enfoque si es necesario.