
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha abierto la convocatoria hasta el 28 de febrero para postular a la renovación del financiamiento a las organizaciones de Larga Trayectoria 2025, en el marco del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Se destinarán $11.229.950.635 a entidades con más de 10 años de existencia y que hayan recibido financiamiento en la Convocatoria 2023, demostrando una trayectoria destacada, impacto territorial, no haber sido objeto de cobranza estatal y contribuir a la función pública del ministerio. La postulación se realizará a través de una modalidad de ventanilla abierta, con un plan de gestión anual para 2025. Además, se llevará a cabo una Convocatoria de Transición para organizaciones con 10 años en 2025, con un fondo de $687.274.951, permitiendo solicitar financiamiento para este año y luego transicionar al mecanismo de asignación establecido para Larga Trayectoria 2025.
Desde hoy, y hasta el 28 de febrero, se hace el llamado para postular a la renovación del financiamiento a las organizaciones de Larga Trayectoria 2025, del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El proyecto destinará $11.229.950.635 a organizaciones que tengan una constitución de su personalidad jurídica mayor a 10 años, y que, además, hayan recibido financiamiento en conformidad al ranking de organizaciones culturales colaboradores de la Convocatoria 2023.
Aparte de todo lo dicho, también necesitan contar con una destacada trayectoria, demostrar su impacto territorial de las actividades, no haber sido objeto de cobranza por parte del Estado y contribuir a la función pública del Ministerio.
¿Cómo postular a Larga Trayectoria 2025?
Será a través de una modalidad de ventanilla abierta, lo que quiere decir que, a medida que las organizaciones ingresen su solicitud de financiamiento y plan de actividades, se realizará un acto administrativo que formaliza las organizaciones que cumplen con todas las condiciones.
El plan de gestión deberá durar doce meses, en un plazo único desde enero a diciembre de 2025.
De forma paralela a este proceso, se llevará a cabo una Convocatoria de Transición, con un fondo de $687.274.951, destinada a organizaciones que cumplan 10 años de antigüedad en 2025 y que hayan recibido financiamiento según el ranking de organizaciones culturales colaboradoras de la Convocatoria Regular 2023.
Esta convocatoria tiene como objetivo permitir a las organizaciones solicitar financiamiento para sus planes de gestión para este año (de enero a diciembre).
Y al finalizar el periodo, podrán comenzar su transición al mecanismo de asignación establecido para organizaciones de Larga Trayectoria 2025, según lo que disponga la Ley de Presupuestos 2026 y los recursos disponibles.
La convocatoria anterior estará abierta por un período de 10 días corridos desde la publicación de las bases.
Igualmente, en ambas convocatorias las organizaciones podrán solicitar un incremento de hasta un 7%, con tope máximo de $6.500.000 respecto a lo asignado en la última convocatoria.
Por último, para más información sobre las bases y requisitos, pueden revisar la convocatoria acá, Larga Trayectoria 2025.