![](/assets/biobiochile/img/resumen-ia/icon.png)
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Kumbh Mela, la festividad religiosa hindú más grande del mundo, celebrada en India cada doce años, se vio empañada por una trágica estampida durante el Mauni Amavasya. Con un total de 148 millones de participantes hasta el momento y la expectativa de reunir a más de 400 millones en total, este evento atrae a devotos que buscan purificarse en los ríos sagrados Ganges, Yamuna y Saraswati. Durante el Mauni Amavasya, día clave del festival, peregrinos se sumergen en las aguas sagradas en búsqueda de purificación espiritual, pero este año tuvo consecuencias fatales, con al menos 39 muertos y decenas de heridos debido a una estampida. Los rituales incluyen baños sagrados, votos de silencio, ayunos, culto ancestral y actos de caridad.
El Kumbh Mela es una festividad religiosa hindú que se celebra en India, y actualmente es reconocida como la mayor congregación humana del mundo.
Lamentablemente, la edición de este año se vio empañada por una trágica estampida ocurrida durante el Mauni Amavasya.
Qué es el Kumbh Mela
Según explican desde la Unesco, el Kumbh Mela se lleva a cabo cada doce años en Prayagraj, atrayendo a millones de devotos que buscan purificarse mediante baños rituales en la confluencia de los ríos sagrados Ganges, Yamuna y el mítico Saraswati.
“A ella acuden espontáneamente millones de personas: ascetas, santones, monjes (“sadhus”), aspirantes a la condición de penitentes (“kalpavasis”) y toda clase de peregrinos, sin distinción de sexo, casta o credo religioso. No obstante, los principales depositarios de esta práctica cultural son miembros de monasterios (“ashrams”) y comunidades de monjes (“akhadas”), o personas que viven de limosnas”, explica el organismo.
Según información proporcionada por Reuters, Casi 148 millones de personas ya han participado en el festival de 2025 hasta ahora y las autoridades esperaban alrededor de 100 millones solo el miércoles. Además, se espera que en total se congregue a más de 400 millones de personas durante el transcurso del festival.
![EFE | Los santos ascetas hindúes, conocidos como Naga Sadhus, se preparan para participar en un ritual de baño sagrado.](https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2025/01/festival-india-1.jpg)
Mauni Amavasya, uno de los días más importantes del festival
Uno de los días más significativos del Kumbh Mela es el Mauni Amavasya, que este año se celebró el 29 de enero.
Durante esta jornada, considerada altamente auspiciosa, millones de peregrinos se sumergen en las aguas sagradas antes del amanecer, en un ritual conocido como Amrit Snan o baño de néctar, con la creencia de que este acto les ayudará a alcanzar la purificación espiritual y la absolución de sus pecados.
De acuerdo con la información manejada por Reuters, los últimos informes indican que, al menos, 39 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas este año cuando las barreras de control de multitudes cedieron ante la presión de los asistentes, provocando el caos.
![Grandes multitudes a lo largo de las orillas de los ríos Yamuna y Ganges.](https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2025/01/festival-india.jpg)
Según explican desde Hindustan Times, los principales rituales durante este día son: