VER RESUMEN

La Asignación por Muerte es un beneficio que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS) destinado a costear los gastos fúnebres de una persona fallecida, siempre y cuando esta cumpla con ciertos requisitos.

El monto a entregar por esta bonificación tiene un tope de $987.453, lo que equivale a tres ingresos mínimos mensuales para fines no remuneracionales (vigentes a la fecha de la defunción).

Todo aquel que haya pagado los gastos funerarios del fallecido o fallecida puede realizar el trámite para solicitar la asignación. Así mismo, las empresas funerarias pueden hacerlo si el responsable de los gastos les cede los derechos.

Eso sí, el fallecido debe cumplir con ciertos requisitos. Revísalos a continuación.

Requisitos para acceder a la Asignación por Muerte

Para recibir la Asignación por Muerte, la persona fallecida debe cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos.

  • Haber sido beneficiario o beneficiaria de la Pensión Básica Solidaria (PBS) antes del 1 febrero 2022 o de la Pensión Garantizada Universal (PGU) desde el 1 febrero 2022.
  • Haber tenido, al menos, una cotización en alguna de las ex cajas de previsión dentro de los últimos seis meses anteriores a su fallecimiento.
  • Haber sido beneficiario o beneficiaria de subsidios de Incapacidad Laboral, de Cesantía o de Discapacidad.
  • Haber sido pensionado o pensionada de las ex cajas de previsión y leyes especiales, exceptuando a las personas pensionadas de orfandad y convivencia (madre de hijos o hijas de filiación no matrimonial).
  • Desde la Red de Protección Social recomiendan que quienes estén afiliadas a una AFP y sean potenciales beneficiarios de la Asignación por Muerte, consulten sobre este beneficio.

    Lo anterior, ya que, generalmente, si la trabajadora o trabajador afiliado a una AFP muere, hay derecho a cobrar una cuota mortuoria de hasta 15 Unidades de Fomento (UF). Esto, solamente si existen los fondos disponibles en la cuenta de ahorro del causante. En el caso de una persona pensionada de renta vitalicia, también tendrá derecho a cobrar la cuota mortuoria.

    Cómo solicitar la Asignación por Muerte

    Para postular a esta bonificación económica, es posible realizar el trámite de forma presencial u online.

    Presencialmente: acude a una de las oficinas de Chile Atiende. Deberás llevar contigo cédula de identidad, factura original entregada por la empresa funeraria y certificado de sepultación, si pasaron más de 30 días desde el fallecimiento de la persona causante.

    Online: ingresa al sitio web de Chile Atiende e ingresa el RUT solicitado. Sigue los pasos y adjunta la documentación solicitada.

    De entregar todos los antecedentes y cumplir con los requisitos, el pago podrá hacerse efectivo en un plazo de tres días hábiles.