
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Gobierno tenía previsto iniciar la tercera postulación al Subsidio Eléctrico en abril, pero se ha detenido. Este beneficio otorga descuentos en las boletas de energía para aliviar las alzas del suministro en 2024. La postergación se debe a un proyecto en el Congreso para ampliar la cobertura del subsidio a 4,7 millones de hogares, incluyendo más beneficios para MiPymes y electrodependientes, así como la instalación de parques solares comunitarios.
Hasta hace algunos meses, el Gobierno tenía planeado iniciar la tercera postulación al Subsidio Eléctrico en abril, sin embargo, hoy esta convocatoria está en pausa.
Recordemos que este beneficio no entrega una cifra de dinero a sus beneficiarios, sino que otorga un descuento en sus boletas de energía eléctrica. En ese sentido, el objetivo es amortiguar sus cuentas de luz ante las diferentes alzas que sufrió el suministro en 2024.
Tras la segunda postulación, el Gobierno informó cuándo serían las siguientes convocatorias. Sin embargo, el pasado 28 de marzo, se conoció que el Ministerio de Energía cambiará la fecha de la postulación agendada para abril, mientras el Congreso debate el proyecto que busca ampliar la cobertura del beneficio.
¿De qué trata el proyecto de ley ligado al Subsidio Eléctrico?
La iniciativa fue ingresada en agosto de 2024 al Congreso, y en enero de este año fue despachado al Senado para que siga la tramitación del mismo.
Su principal objetivo es aumentar la cobertura de familias beneficiarias. Como ejemplo, 1,8 millones postularon a esta ayuda económica en su segunda convocatoria. El proyecto propone ampliar ese número a 4,7 millones de hogares.
Además de la ampliación de la base de beneficiarios, se espera bajar las tarifas para MiPymes y los Servicios Sanitarios Rurales, junto con entregar un subsidio adicional a personas electrodependientes desde los 50 kHw mensuales actuales a los 200 kWh.
También se propone un subsidio extra a los hogares de sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, junto con usar los excedentes generados para financiar la instalación de parques solares comunitarios.
¿Cuándo sería la tercera postulación?
Cabe destacar que, según informó el Ministerio de Energía, la nueva fecha de inicio de la convocatoria está supeditada a la aprobación del proyecto. Hasta el cierre de esta nota, el proyecto sigue en su segundo trámite constitucional en el Senado, con una suma urgencia del 11 de marzo.